El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Mauricio Macri viajó a Tucumán dónde realizó un acto conmemorativo por el Día de la Independencia. El presidente reconoció que el país vive un momento económico complejo y admitió errores en su gestión.
“Estamos pasando una tormenta, fruto de muchas circunstancias, entre ellas hay temas de nuestra propia gestión”, admitió Macri.
Y le pidió colaboración a la oposición “para que el país pueda salir de una vez por todas de esa historia de crisis recurrentes que nos lastimaron durante 70 años”. Les pidió “sensatez, racionalidad y profesionalismo”. “Este no es momento de oportunismos y demagogias, no es momento de ser egoístas”, sentenció.
Pese a reconocer errores en su gestión, el presidente ratificó el rumbo económico. “Pueden variar los factores, como varia el clima en la navegación, pero el rumbo del barco está claro y sigue siendo el mismo”, afirmó.
"Quiero convocar a todos los gobernadores a colaborar desde su lugar para que tengamos un presupuesto del año que viene ordenado", indicó. “Es hora de retomar la marcha, no nos quedemos a mitad de camino. Sepan que ya no hay un Estado que aplasta y que pone trabas", cerró Macri.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -