La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente escuchó a los integrantes de la Mesa de Enlace, tras los cambios en el equipo económico. Los ruralistas visitarán también a Fernández y a Lavagna.
Dirigentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria, que agrupa a las cuatro principales asociaciones nacionales de productores agropecuarios, se reunieron en la Casa Rosada con el presidente Mauricio Macri, a quien le presentaron sus propuestas para el sector.
Durate el encuentro, el jefe de Estado garantizó a los ruralistas que "las retenciones no se van a tocar". "Queríamos tener de su boca la afirmación", dijo Carlos Iannizzotto, de Coninagro, al salir del encuentro.
"Las retenciones no son el instrumento indicado para que el Estado recaude, sino que la forma es producir más y exportar", sostuvo el dirigente agrario, y reclamó "crédito y mayor competitividad".
Más tarde, los representantes del campo verán al candidato presidencial de Consenso Federal, Roberto Lavagna, y en los próximos días harán lo propio con el postulante del frente de Todos, Alberto Fernández.
"Con el peronismo tenemos que charlar sobre la convivencia democrática, eso nos preocupa", advirtio el titular de la Confederación Rural Argentina, Dardo Chiesa.
A su turno, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, pidió "no repetir los errores del pasado" y reclamó ayuda de cara a nueva campaña. "Necesitamos créditos para los pequeños y medianos productores, es fundamental", sostuvo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -