En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la inesperada jornada de detenciones del pasado 7 de diciembre, ordenadas por el juez federal Claudio Bonadio, que afectaron a distintos funcionarios del kirchnerismo, y en especial a la ex presidenta, Mauricio Macri fue uno de los principales apuntados por la oposición por dicho motivo y decidió romper el silencio.
En una entrevista que será publicada por la cadena de noticias CNN, el mandatario se refirió al caso de Cristina Fernández de Kirchner y aseguró "tiene que rendir cuentas a la Justicia" y se desligó de un supuesto accionar en conjunto con el magistrado, asegurando que "el presidente no tiene que meterse en eso".
"Tiene muchas denuncias, tiene que ir y dar las explicaciones y los jueces decidirán", agregó el líder de Cambiemos, que se mostró sorprendido ante el rumor de un supuesto pacto de inmunidad entre él y Cristina para no ir preso.
"Deben estar repartiendo algún tipo de pastilla que les cae mal, porque no pude ni siquiera ponerme de acuerdo en la transferencia de los atributos", resaltó.
La publicación de este material ha polemizado en el ambiente, puesto que la grabación de la entrevista para el medio internacional había sido grabada días previos a la jornada del jueves pasado, donde Bonadio determinó las detenciones de Luis D'Elía, Fernando Esteche, Jorge Khalil y Carlos Zannini.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -