La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.

Imputaron a un hombre de 67 años por un caso de grooming en Río Negro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Nación difundió un mensaje de final de gestión con seis ejes, donde destacó lo que consideró sus logros.
Mauricio Macri hizo su primera cadena nacional fuera de lo obligatorio por ley y emitió un mensaje para despedirse de los argentinos y destacar sus logros de gestión.
Dividido en seis ejes, el mandatario saliente intentó explicar sus medidas y recordar lo positivo, aunque este jueves la UCA difundió su informe donde muestra que el 40,8% de las personas son pobres.
"Muchísimas personas me pidieron que hiciera una cadena para contar el Estado en el que recibí al país y no lo hice, creo que es mejor hacerlo hoy", dijo Macri al comenzar su mensaje a las 20 horas.
"Hubo muchas dificultades que no pudimos resolver y que hubo muchos avances que los argentinos pudimos conseguir", explicó en uno de los pocos momentos donde el presidente hizo autocrítica.
"Justicia independiente, democracia fortalecida, prensa libre, nos integramos al mundo, estamos más seguros frente al delito y el narcotráfico"
Los seis ítemes en los que dividió los 39 minutos de alocución fueron: Mejorar la cultura del poder y la calidad de vida democrática, recuperar nuestra energía e infraestructura, corregir los desequilibrios económicos, resolver nuestro vínculo con el mundo y combatir el narcotráfico y la inseguridad.
"Si miramos con perspectiva, es la primera vez en casi 100 años que un gobierno no peronista está terminando su mandato", destacó Macri.
"Estoy convencido de que en muchos aspectos importantes estamos mejor que hace 4 años"
Al referirse a la economía, el punto en el que el presidente tiene los peores números, ya que aumentó la inflación, la pobreza y el desempleo, dijo que "no se va satisfecho".
Con respecto a la deuda, explicó que alcanza el 50% del PBI y "no es para preocuparse", aunque los especialistas indican que la próxima administración lo primero que tendrá que hacer es arreglar con los bonistas los plazos de pago.
"Existe la sensación de que en 2015 el Estado no tenía deuda. Debía 242 mil millones de dólares. Ahora debemos más, es cierto, pero eso tiene una causa: tuvimos que pedir plata prestada, pero 2 de cada 3 pesos que tomamos fueron para pagar deuda de gobiernos anteriores al nuestro y el otro para el déficit", dijo Macri, como en el debate antes de las elecciones.
"Lamento no haber podido ofrecer mejores resultados en estos años. Nos chocamos contra la misma piedra que todos estos años de los argentinos: el dólar. Con cada subida del dólar venía después de la inflación"
La investigación apunta a que el acusado simuló ser otra persona para entablar conversaciones con la víctima.
Actualidad -
Tras el llamado a licitación nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados- los trabajos iniciarán en 2026.
Actualidad -
Según la denuncia, el hombre disparó en su domicilio durante un conflicto con su pareja. Se secuestró un arma y la investigación continúa.
Genero -
Durante el encuentro se analizaron los puntos del Pacto de Mayo sobre recursos naturales y apertura comercial, con la participación de funcionarios, legisladores y representantes de la UIA.
Actualidad -
El objetivo del encuentro fue acercar posiciones sobre los principales rubros del gasto social, que actualmente representan el 85% del presupuesto proyectado.
Actualidad -
Tras ser imputado con prisión preventiva por el delito de homicidio en el caso del remisero, Laurta fue trasladado hacia Córdoba, en donde será acusado del femicidio de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra Mariel Zamudio.
Genero -