Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente Mauricio Macri participará esta semana del Foro Económico Mundial de Davos, oportunidad en la cual buscará mostrar a la Argentina como un país previsible para recibir inversiones.
Allí el presidete tendrá reuniones con más de veinte empresarios, entre ellos Bill Gates, CEO de Microsoft.
Los ministros Nicolás Dujovne, Juan José Aranguren, Francisco Cabrera y Luis Miguel Etchevehere acompañarán al primer mandatario y concretarán más de 25 reuniones con funcionarios y líderes empresariales.
También viajarán al foro el canciller Jorge Faurie y los gobernadores de la oposición Juan Manuel Urtubey (Salta) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).
En ese escenario, se espera que empresarios argentinos del sector privado lleven a cabo encuentros de negocios con pares a nivel internacional en busca de inversiones en el país.
Macri había viajado a Davos en enero de 2016, pocas semanas después de su asunción, para participar en paneles comunes del foro, mientras en 2017 envió a ministros en su representación.
El presidente viaja con la presidencia G-20 a cargo de Argentina y se encontrará nuevamente con importantes líderes internacionales como Donald Trump, Emmanuel Macron, Theresa May, Justin Trudeau, entre otros.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -