Mauricio Macri comenzó un vivo en Instagram donde responderá preguntas de sus seguidores -tiene más de un millón-. Se espera que hable de temas políticos y económicos pero también sea descontracturado.
A mediados de julio del año pasado, cuando la crisis cambiaria ya estaba instalada, el presidente realizó lo mismo y dejó mucha tela para cortar: habló de series, de su vida privada y sobre el rol de presidente.
-¿Qué es lo que siente cuando se sienta en el Sillón de Rivadavia?
- Fueron cuatro años intesos y difíciles, para mí y para todos, son tiempos complejos, lo estamos viendo en el país pero también en el mundo. Por eso siento que necesito tiempo para reflexionar todo lo que sucedió
-¿Cuál va a ser tu futuro en la política?
- Ya me comprometí a formar parte de la construcción de la oposición, vamos a ser una oposición constructiva
-¿Cuál es tu gusto helado preferido?
-Estoy cambiando, estoy teniendo una segunda juventud; el pistacho, banana split, banana sola, melón, soy bastante experto
-¿Qué es lo que más va a extrañar?
-Estos cuatro años me dejaron muchas enseñanzas, aprendí a conectarme con más personas
-Describí la marcha del 19O en una palabra
-Es imposible una palabra para todas las marchas, fue tan intenso, emotivo. Fue la demostración profunda de que algo cambió en este país para siempre
-¿Creés en Dios?
-Claro, la vida es muy corta y tiene que haber algo después
"Acá está el gato para rato"
-¿Qué se siente dejar la presidencia?
-Todavía no puedo decirte, tengo ansiedad de que pase el tiempo y mirar todo en perspectiva. Fue un vertigo, especialmente desde abril de 2018
-¿De chico pensabas ser presidente?
-Sí, pero de Boca
-¿Qué pasó que no pudiste?
-Fue muy difícil, el punto de partida fue muy complejo
-¿Quiénes son tus ídolos?
-Tengo muchos, como ejemplos de liderazgos, Gandhi, Mandela, Sarmiento, San Martín; como deportivos, Maradona, Messi, Vilas.
"Se viene una época en la que el kirchnerismo puede demostrar un aprendizaje en estos 4 años fuera del poder"