El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
ANSES justificó el rechazo al explicar que, por haber sido condenado por la Justicia, Boudou no podrá recibir la jubilación de $ 220.000.

A través de una resolución oficial, la Anses resolvió que Amado Boudou no podrá cobrar su pensión vitalicia como ex vicepresidente. El organismo entendió que, al estar condenado a cinco años y diez meses de prisión con inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por el caso Ciccone, no podrá recibir ese beneficio mensual y de por vida, de $ 220.000.
El ex vicepresidente había empezado a tramitar su pensión ni bien dejó el gobierno, pero el tramite se retrasó. Según se supo, le faltaba presentar una serie de papeles ante el organismo que se encargaba de entregar el beneficio. Y cuando regularizó la situación, el expediente terminó judicializado. Después llegó la condena en su contra.
Anses se basó en dos dictámenes. Uno de la Oficina Anticorrupción y otro de la Procuración del Tesoro de la Nación. Ambos informes se opusieron al otorgamiento del beneficio.
Según el organismo a cargo de Laura Alonso, la asignación que reclamó Boudou es "incompatible con una condena en sede penal" como la que recibió el ex vice presidente el 7 de agosto pasado en el caso Ciccone. Según argumentó en el dictamen enviado a la Anses, las pensiones vitalicias pueden resultar "denegadas o revocadas si no existiera o desapareciera la causa jurídica que les otorga sustento legal, que es el honor, el mérito y el buen desempeño".
La Procuración del Tesoro, en el mismo sentido, advirtió que una pensión vitalicia como la que solicitó Boudou, por el cargo que ocupó, "pretende compensar servicios públicos prestados con honradez y decoro. Y puede verse afectada si se descubre -a través de un proceso penal que normalmente no concluye durante el mandato- que esos servicios no fueron ni rectos ni honrados". La Procuración también se apoya en la condena que recibió Boudou por el caso Ciccone.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -