La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
CONADU HISTÓRICA Y FADIUNC convocaron a un paro nacional en reclamo de mejores salarios. También denuncian el vaciamiento de las obras sociales.
El próximo miércoles 25 de septiembre la docencia universitaria y preuniversitaria irá a un nuevo paro nacional.
El lunes de la semana pasada se presentó una nota firmada por todas las Federaciones Docentes Universitarias pidiendo la inmediata convocatoria a la Mesa Técnica Salarial y de Nomenclador Universitario. Una semana después, los educadores todavía no tienen respuesta. En consecuencia convocaron a la medida de fuerza.
::��Sin respuestas del gobierno ¡PARO NACIONAL de la docencia universitaria y preuniversitaria!:: pic.twitter.com/Xt7C37u2Pc
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) September 20, 2019
Pero el reclamo no se agota en lo salarial. Los trabajadores de la educación denuncian que sus obras sociales están siendo vaciadas. En el marco del paro, FADIUNC convocó a un abrazo a la sede de DAMSU: la acción se realizará el mismo miércoles, a las 9:30, en Ciudad Universitaria.
"Nuestras obras sociales están al borde de la crisis terminal" (FADIUNC).
“Nuestras obras sociales universitarias han sido sometidas a un proceso de desfinanciamiento que las deja al borde de una crisis terminal”, señalaron desde el gremio, al tiempo que informaron que “el Consejo de Obras Sociales de las Universidades Nacionales (COSUN) declaró la emergencia sanitaria del sistema de salud que afecta a 300.000 trabajadores".
Frente a esto, dicen, el gobierno nacional se negó a prestar ayuda a las obras sociales de las universidades, pero sí autorizó los aumentos extraordinarios a las prepagas.
La lista de demandas es la siguiente:
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -