La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro será realizado este sábado en el Auditorio Ángel Bustelo y contará con la presencia de dirigentes de todo el país.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participarán este sábado de la cumbre del Partido Justicialista (PJ) en la provincia de Mendoza.
El encuentro será realizado en el Auditorio Ángel Bustelo y contará con la presencia de dirigentes de todo el país, entre los que se encuentran el gobernador de San Juan, Sergio Uñac; el exmandatario de Salta Juan Manuel Urtubey, senadores nacionales y exgobernadores como Lucía Corpacci, de Catamarca, y Adolfo Rodríguez Saá, de San Luis.
Además, formarán parte autoridades sindicales como el diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, y otros legisladores nacionales como Emiliano Estrada, Vanesa Siley, Juliana Di Tullio, José Mayans, Eugenia Duré, entre otros.
#PeronismoFuturo ✌����
— PJ Mendoza (@PJ_Mza) May 20, 2022
Los compañeros @UrtubeyJM @gkatopodis @SergioMassa y la compañera @ditulliojuli son algunos de los expositores para mañana en el auditorio Ángel Bustelo.
�� 21/5
⏰ 9:00 (puntual)
�� Anotate acá ����https://t.co/kE2ZiG4Utb pic.twitter.com/Aj2Jq08ChV
Según confirmaron fuentes a la agencia de noticias Télam, en las últimas horas, Urtubey, quien está enfrentado al kirchnerismo, compartió un café con De Pedro en dos reuniones. "Lo que cambia ahora es que él quiere ir a una interna dentro del peronismo, dentro del Frente de Todos (FdT), e integrar un frente más amplio", señalaron los voceros.
La presidenta del PJ mendocino, Anabel Fernández Sagasti, adelantó que la reunión de hoy será "abierta a todos los compañeros y compañeras para dialogar, debatir e intercambiar ideas con temas de la actualidad, aunque con proyección a futuro".
"El encuentro estará organizado en paneles, con ponencias magistrales, y espacio para preguntas de los asistentes. Para nosotros es fundamental que lo importante no pase desapercibido: un modelo de país que nos incluya con mirada federal, con perspectiva de género y énfasis en políticas de desarrollo sustentable", explicó la senadora.
A través de un comunicado, la organización indicó que en la cumbre se buscará "reflexionar sobre distintos temas de actualidad relacionados con cuestiones de ambiente, género y tecnología".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -