El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tucumano asumió como jefe de gabinete y consideró que están "terminadas y zanjadas" las disputas políticas dentro del gobierno.
El flamante jefe de gabinete del gobierno de Alberto Fernández se refirió a la crisis interna que se desató en el gobierno nacional a partir de la renuncia de varios de sus ahora subordinados aunque dio por "terminada" esa discusión.
"Las diferencias propias del ámbito de la política están terminadas y zanjadas. Nuestro espacio político, el Frente de Todos, está totalmente cohesionado y unido, siguiendo las instrucciones de quien comanda el Poder Ejecutivo, que es el Presidente de la Nación", afirmó Manzur.
Luego de participar de la ceremonia de asunción de él y los funcionarios que asumieron el cargo tras la mencionada crisis, el tucumano aseguró que mantendrá una reunión con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para empezar a "liberar actividades".
El licenciado gobernador de Tucumán aseguró que Argentina está "en las últimas etapas de la pandemia" y buscará liberar actividades "con todas las reglas sanitarias que esto requiere".
Manzur, quien fue mencionado el jueves por Cristina Kirchner para el cargo y luego confirmado por el presidente, destacó la importancia de la "responsabilidad social": "Va a ser clave, ya que cumpliendo los protocolos vamos a avanzar más rápido", dijo.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -