El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete habló en un encuentro organizado por el Consejo Interamericanos de Comercio y Producción sobre el futuro económico de la Argentina y los desafíos por venir.
El cierre de año tiene por delante grandes desafíos y uno de ellos es afrontar los pagos de deuda externa, los vencimientos que apremian y un inicio de 2022 que tendrá un primer trimestre preponderante,. En este camino, Juan Manzur se presentó en un encuentro ante empresarios donde confirmó los avances por enderezar el rumbo ecconómico.
Presente en un encuentro organizado por el Consejo Interamericanos de Comercio y Producción (Cicyp), el Jefe de Gabinete de la Nación fue contundente y aseguró que el Gobierno va a "buscar por todos los medios un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional", para lo cual está "trabajando con toda seriedad".
"Sabemos que ordenar el problema, resolverlo y concluirlo, nos va a llevar tiempo", dijo el funcionario, y sostuvo que la administración de Mauricio Macri llevará "una carga histórica, al facilitar una fuga de divisas irresponsable", además de graficar como "brutal" a la deuda tomada.
Un honor haber participado de la reunión del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en el Hotel Alvear. En este encuentro tuve la oportunidad de exponer las políticas públicas que impulsamos desde el Gobierno Nacional con el fin de recuperar la economía argentina pic.twitter.com/CwsZtZRWEs
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) November 25, 2021
"Estamos haciendo todos los esfuerzos para que las autoridades de los organismos acepten un acuerdo que nos permita continuar con este proceso de crecimiento económico que hemos comenzado", remarcó frnete a varios empresarios en el espacio llevado a cabo en el Hotel Alvear.
"Conscientes de las complejidades, vamos a trabajar para lograr la consistencia macroeconómica que es necesaria para un desarrollo sustentable", remarcó Manzur sobre el tema, sin dejar lugar a dudas al respecto de lo que llevará a cabo. Por otro lado, presentó un impulso a la industria nacional y valoró el camino del capitalismo.
"Es el modelo más eficiente para el desarrollo de nuestras energías productivas, pero tiene su tendencia a la concentración, lo que limita la distribución de los beneficios, por lo cual se necesita un Estado sólido y regulador que sostenga los equilibrios necesarios", remarcó en base a un tema central para la recuperación de la Argentina.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -