La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la medida no es definitiva, la justicia, al momento, falló a favor de la utilización de la marca sobre quien fuera su último titular y que beneficia directamente a las hermanas del ídolo futbolístico.
Luego de que Dalma y Gianinna Maradona impusieran una medida cautelar sobre Matías Morla, para impedir el uso y usufructo de la marca Diego Armando Maradona en cualquiera de sus formas o pseudónimos. En el día de hoy, la justicia dictaminó a la medida como "prematura" y le otorgó el beneficio a el que fuera el último letrado de Diego.
La Sala 4 de la Cámara Penal decidió revocar las medidas cautelares que le impedían al último apoderado de Maradona y a las hermanas del ídolo hacer uso de las más de sesenta marcas.
Los jueces Jorge Luis Rimondi y Hernán López consideraron : “La medida cautelar dispuesta luce prematura y no guarda la debida proporción con el conocimiento que hasta este momento se ha recogido del riesgo que pretende neutralizar. Por estos motivos es que voy a proponer a este acuerdo que los autos recurridos sean revocados”, dijo Rimondi.
Mientras que López dictaminó: “Hasta tanto pueda demostrarse mediante el avance de la pesquisa la hipótesis sostenida por la querella, de momento, la imposición de la medida cautelar dispuesta aparece como prematura”, concluyó.
De esta manera, Morla y las hermanas María Rosa, Rita, Ana María, Claudia y Elsa Maradona ahora tienen el poder total sobre el usufructo de las mismas, entre las que se encuentran, por ejemplo, Diego Maradona, Maradona, D10S, El Diez, La mano de Dios y El Diego; todas bajo la empresa Sattvica S.A.
Los beneficiarios pueden ahora realizar convenios, firmar contratos y explotar la marca e imagen del ídolo fallecido el 25 de noviembre de 2020.
“Esta decisión lo que hace es respetar la voluntad de Diego. Él dejó el uso de su marca para sus hermanas y hoy esa decisión al fin fue valorada”, declaró Morla.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -