El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien la medida no es definitiva, la justicia, al momento, falló a favor de la utilización de la marca sobre quien fuera su último titular y que beneficia directamente a las hermanas del ídolo futbolístico.
Luego de que Dalma y Gianinna Maradona impusieran una medida cautelar sobre Matías Morla, para impedir el uso y usufructo de la marca Diego Armando Maradona en cualquiera de sus formas o pseudónimos. En el día de hoy, la justicia dictaminó a la medida como "prematura" y le otorgó el beneficio a el que fuera el último letrado de Diego.
La Sala 4 de la Cámara Penal decidió revocar las medidas cautelares que le impedían al último apoderado de Maradona y a las hermanas del ídolo hacer uso de las más de sesenta marcas.
Los jueces Jorge Luis Rimondi y Hernán López consideraron : “La medida cautelar dispuesta luce prematura y no guarda la debida proporción con el conocimiento que hasta este momento se ha recogido del riesgo que pretende neutralizar. Por estos motivos es que voy a proponer a este acuerdo que los autos recurridos sean revocados”, dijo Rimondi.
Mientras que López dictaminó: “Hasta tanto pueda demostrarse mediante el avance de la pesquisa la hipótesis sostenida por la querella, de momento, la imposición de la medida cautelar dispuesta aparece como prematura”, concluyó.
De esta manera, Morla y las hermanas María Rosa, Rita, Ana María, Claudia y Elsa Maradona ahora tienen el poder total sobre el usufructo de las mismas, entre las que se encuentran, por ejemplo, Diego Maradona, Maradona, D10S, El Diez, La mano de Dios y El Diego; todas bajo la empresa Sattvica S.A.
Los beneficiarios pueden ahora realizar convenios, firmar contratos y explotar la marca e imagen del ídolo fallecido el 25 de noviembre de 2020.
“Esta decisión lo que hace es respetar la voluntad de Diego. Él dejó el uso de su marca para sus hermanas y hoy esa decisión al fin fue valorada”, declaró Morla.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -