El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En medio del debate nacional que ya lleva once sesiones en la Cámara de Diputados, este domingo 20 de mayo se realizará una marcha a nivel nacional para manifestarse en contra de la despenalización del aborto.
Bajo el lema "Cuidemos las dos vidas", las movilizaciones se realizarán en varias ciudades del país para expresar su rechazo a la iniciativa que busca dar paso a una interrupción del embarazo legal, segura y gratuita, y cuyo discusión en la Cámara baja tiene fecha para el 13 de junio.
Organizada por las agrupaciones "+Vida" y "Marcha por la vida", en Capital Federal la marcha tendrá como punto de convocatoria la Plaza de Mayo a las 15 hs, desde donde se movilizarán hacia el Congreso de la Nación.
En tanto, en las localidades bonaerenses de La Plata, Bahía Blanca, Junín, Lincoln y Mar del Plata, y en otras capitales provinciales como Resistencia, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Córdoba, La Rioja, Ushuaia, Mendoza y Santa Rosa, entre otras, se replicará la movida.
Se trata de la segunda movilización del colectivo "provida", ya que el pasado 25 de marzo una gran cantidad de personas se habían congregado en el barrio porteño de Palermo con el mismo objetivo: el repudio a este proyecto.
"Nos oponemos porque significa la violación del primer derecho humano, que es el derecho a la vida. Estamos convencidos de que va a ser mucho mayor la convocatoria que la del 25 de marzo", argumentó el coordinador de "Marcha por la Vida", Alejandro Geyer, en el anuncio de la movilización.
Desde la organización, invitaron a quienes quieran participar a "marchar embanderados con los colores argentinos, mostrando de manera pacífica carteles en favor de ambas vidas" y a vestir el pañuelo celeste, en contraposición al verde que utilizan los representantes del pro-aborto.
También se sumarán organizaciones como la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (Aciera) y ProVida, entre otras.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -