Por su parte, la ex presidenta brindó un mensaje desde su balcón para la multitud presente.

La militancia peronista se movilizó hasta el departamento de CFK en el Día de la Lealtad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, irá mañana al Senado por segunda vez en lo que va del año a informar sobre la marcha del Gobierno, y podría cruzarse con la ex presidenta Cristina Kirchner.
La presencia de Peña en el recinto de la Cámara alta está prevista para las 17:00, y tendrá lugar luego del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) que tensó la relación del Gobierno con el sindicalismo.
Si bien el Senado se caracteriza por un nivel de confrontación menor al de Diputados, se espera que la oposición más dura intente acorralar a Peña a partir de la crítica al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Algunos sectores como el Frente para la Victoria-PJ plantean que un acuerdo de endeudamiento de esa naturaleza requiere del aval institucional del Congreso.
Peña, quien había estado en el Senado el 25 de abril pasado para informar sobre la gestión, le tocará en esta ocasión defender el rumbo del Gobierno en un contexto de mayor conflictividad por la devaluación reciente del peso y la presión que la corrida imprimió sobre los precios.
El oficialismo encara esta parte del año parlamentario con la necesidad de volver a tender puentes con la oposición para negociar el proyecto de Presupuesto 2019, que contempla las estimaciones de ingresos y partidas para cubrir los gastos en las diferentes áreas de la administración pública, así como también las transferencias de recursos a las provincias.
En este sentido, será determinante la postura que asuma el interbloque Argentina Federal que comanda el rionegrino Miguel Pichetto, ya que se trata de la bancada que responde a los gobernadores peronistas.
En su última exposición en Diputados el 23 de mayo pasado, Peña había afirmado que la discusión de la llamada "ley de leyes" iba a ser "el marco para un gran acuerdo nacional" entre el oficialismo y la oposición para determinar el nivel de ajuste fiscal.
Por su parte, la ex presidenta brindó un mensaje desde su balcón para la multitud presente.
Actualidad -
Además, el organismo redujo el pronóstico de crecimiento de la Argentina para este año al 4,5%, y para 2026 al 4%.
Actualidad -
"Esta fecha histórica nos encuentra en una situación desastrosa para la democracia y para todo el pueblo argentino", señaló el gobernador de PBA.
Actualidad -
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -