La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La exgobernadora bonaerense apuntó contra el accionar del Gobierno y pidió por la intervención de fuerzas federales.
La candidata a diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, se manifestó sobre el conflicto que están protagonizando los mapuches en la Patagonia y aseguró que lo que está sucediendo "es terrorismo" y que el Estado "no escucha".
En este marco, no perdió la oportunidad y criticó fuertemente la gestión de Alberto Fernández: “Se necesita que el Gobierno nacional aplique la ley existente. Lo que está sucediendo es terrorismo, tal como lo definió la gobernadora Carreras e incluso el propio Sergio Berni (ministro de Seguridad bonaerense), que es parte del Gobierno. Es un delito federal, requiere la acción de fuerzas federales”, comentó en una clara respuesta a Aníbal Fernández, quien a pesar de sus dichos envío efectivos a Río Negro.
Además, expresó: "Una vez más la política se antepone a la responsabilidad. Como en Río Negro quien gana la elección no es del oficialismo, no envían fuerzas federales, nunca el eje para este Gobierno es la gente", durante una entrevista con LN+. Y remarcó: "Nunca es la necesidad de resolver los problemas, siempre es la disputa por el poder o la política".
Por último, afirmó que el Gobierno "demostró que no escuchó cuando el jefe de gabinete usó su avión sanitario para irse a Estados Unidos con su mujer", y lo comparó con el cruce entre Aníbal Fernández y Nik: "Ahora demuestra que no escucha cuando hay argentinos en Río Negro desprotegidos, y el presidente les dice que no es responsabilidad", concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -