La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A semanas de las PASO, la precandidata de Juntos por el Cambio presentó las iniciativas que llevará a la Cámara Baja y apuntó contra el Gobierno: "Queremos decirle que no al modelo que nos quiere burros, pobres y sometidos".
Acompañada por Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich, Martín Lousteau e integrantes de la boleta que encabeza, la precandidata a diputada de Juntos por el Cambio por la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, presentó 23 propuestas de campaña que abarcan temas relacionados con la educación, el empleo, la economía y la corrupción.
En un discurso en el que abundaron las críticas al Gobierno nacional, la ex gobernadora dijo que "vivimos uno de los momentos más duros de nuestra historia" y se preguntó "hacia dónde estamos saliendo", haciendo alusión al slogan de campaña del Frente de Todos.
"¿Los más de 1 millón 300 mil chicos que dejaron la escuela están saliendo? ¿Los más de 130.000 comercios y pymes que cerraron? ¿Las más de 15 millones de personas que esperan su segunda dosis? Una cosa es el coronavirus y otra, muy distinta, es la gestión de la pandemia", planteó.
En ese punto, apuntó contra la gestión oficial durante la crisis sanitaria y la diferenció de la que se llevó adelante en la Ciudad, y afirmó que el del Gobierno nacional "es un modelo perverso que se lleva todo puesto". "Queremos decirle que no al modelo que nos quiere burros, pobres y sometidos", indicó.
A continuación, Vidal presentó 23 propuestas que llevará al Congreso, y remarcó que su propuesta "más importante es un bloque de 120 diputados que le ponga un límite" al Gobierno del Frente de Todos.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -