El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariano Recalde, legislador porteño y ex presidente de Aerolíneas Argentinas, habló sobre el cierre de ArBus y lo comparó con la situación que vive la línea aérea, así como también con la llegada de las low cost.
"ArBus se creó para romper el dominio total de Tienda León y ofrecerle a los pasajeros un servicio accesible y eficiente", comentó en Radio 10 sobre el cierre de la empresa de micros que conectaba los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque.
En este sentido, el legislador por la Ciudad de Buenos Aires sostuvo: "La firma empezó a funcionar bien, pero en 2016, la nueva gestión dio de baja la concesión y volvió a dársela a Tienda León".
Para Recalde, esta maniobra tiene directa relación con la llegada de las low cost. "Hoy es una cosquilla a Aerolíneas Argentinas, pero en dos años, cuando Flybondi y Norwegian tengan veinte aviones, vamos a ver el impacto de estas empresas que vienen a sacarle los ingresos a la aerolínea que es de todos", se quejó.
Le sacan clientes, le recortan el presupuesto y la vacían.
— Mariano Recalde (@marianorecalde) 15 de febrero de 2018
Te dicen que da pérdida y le abren el camino a su empresa amiga.
Hoy es ArBus, mañana es Aerolíneas Argentinas. pic.twitter.com/ITLKvS69rM
Y agregó: "En dos años vamos a hablar de Aerolíneas como hoy hablamos de ArBus. No solo quieren dejar en manos del mercado algo tan importante como la conectividad aérea, sino que las empresas de los funcionarios y sus amigos hagan negocios con nuestros cielos".
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -