El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El debate por la legalización de la marihuana en el mundo genera diversas repercusiones sobre los pros y los contras que llevan a las naciones a definir por el camino de la despenalización. En Canadá, uno de los países más seguros del mundo, el camino es bastante claro desde el propio gobierno.
Ante esto, un estudio privado de la consultora Deloitte analizó el impacto que puede generar esta medida en la sociedad y los resultados fueron sorprendentes. A través de su sondeo, se determinó que habría un aumento en el consumo del 35% en totalidad. Un número que provoca preocupación.
Entre otros datos, gran parte de ese incremento procederá de individuos de entre 35 y 54 años que en la actualidad no consumen marihuana, y que lo harán de forma ocasional. Además, extrañamente, la mayoría de los consumidores (6 de cada 10), preferirán consumir la marihuana en alimentos en vez de fumar la droga.
Los datos del informe son fruto de una encuesta elaborada entre el 6 y el 20 de marzo pasado con entrevistas a 1.500 adultos del país. Igualmente, el gran número que busca reducir el estado son las ganancias que provienen desde el mercado ilegal de la misma. Ante esto, el 63% asegura que comprará de la marihuana legal.
El estudio calcula en 5.390 millones de dólares el valor del mercado del cannabis en el país una vez que el consumo de marihuana sea legalizado. De esa cantidad, entre 385 a 770 millones de dólares correspondería a ventas ilegales. Por su parte, el consumo médico de marihuana tendrá un valor de entre 590 a 1.380 millones de dólares.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -