Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.

Argentina renueva el Congreso: ya votó el 23 % del padrón
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Se realizaron más de 20 llamadas en Rusia alertando la colocación de bombas a gran escala. Esto provocó que las autoridades evacuaran a más de 10.000 personas de diversos centros como shoppings, universidades, cines y estaciones de trenes.
Por el momento, las autoridades intentan dar con los autores de las amenazas. Entre las ciudades que recibieron los llamados se encuentran: Petropavlovsk-Kamchatski, capital de la península de Kamchatka, así como Moscú, Irkutsk, Yakutsk, Samara, Sarátov, Jabárovsk, Tomsk, Magadán, Siberia y los Urales.
Según precisó la agencia estatal rusa RIA Novosti, en Petropavlovsk-Kamchatski también se evacuaron edificios gubernamentales, tiendas y varios colegios. Mientras, en Chitá y Blagoveschensk las amenazas de bomba obligaron a evacuar los aeropuertos locales.
La Policía informó que en ninguno de estos lugares se encontraron bombas
En Perm alrededor de 6.000 alumnos fueron enviados a sus casas tras recibir diversas llamadas anónimas sobre la presencia de artefactos explosivos en varias instituciones.
Además, fueron evacuados por llamadas anónimas nueve escuelas, la Universidad, la estación de trenes, la de autobuses, dos centros comerciales, el Ayuntamiento y el parlamento regional, además de un edificio de viviendas.
En Magadán, evacuaron dos cines, un mercado, cuatro escuelas y dos institutos, en Yekaterimburgo la estación de autobuses, un centro comercial y un centro de negocios, en Stávropol el ayuntamiento, el parlamento local, centros comerciales, escuelas, la universidad y residencias.
La lista sigue con Omsk, con cines, escuelas y centros comerciales evacuados; Ufá, con siete centros comerciales; Briansk, con más de diez centros comerciales; Novosibírsk, donde sacaron a la gente de la estación de autobuses, un hotel y varios clubes; y Riazán, con once centros comerciales evacuados.
El Ministerio del Interior ruso no informó por ahora sobre las extrañas llamadas que comenzaron el pasado 10 de septiembre.

Con más de 36 millones de electores habilitados, el proceso de medio término pone a prueba al gobierno de Javier Milei mientras se estrena la boleta única de papel.
Actualidad -

En la mañana electoral del domingo 26 de octubre, el presidente acudió a votar en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Almagro mientras un amplio despliegue de fuerzas lo rodeaba.
Actualidad -

En su primera aparición pública desde que abandonó su postulación, el economista y diputado en uso de licencia votó en el Colegio de la Santa Cruz de Beccar y sostuvo que “es un día muy bueno para la democracia”, mientras evitó entrar en detalles sobre el caso que motivó su renuncia.
Actualidad -

Se trata de dos hombres del suburbio Saint Denis, ubicado a cinco minutos de la capital francesa.
Actualidad -

Tras emitir su voto en las elecciones legislativas de este domingo, el candidato de La Libertad Avanza declaró que su objetivo «es remontar la distancia» frente al espacio peronista y llamó a una elevada participación electoral.
Actualidad -

A través de la aplicación móvil lanzada para los comicios de este 26 de octubre, los ciudadanos podrán conocer los datos del escrutinio provisorio desde las 21 h (o al alcanzar el 30 % de mesas escrutadas) en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -