Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.

El Tesoro de EEUU vendió unos U$S500 millones para contener la suba del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de 1,2 millones de personas se ven perjudicadas por las fuertes lluvias e inundaciones que azotan el estado de Assam, en el noroeste de la India. Durante el último mes fueron 32 las personas que perdieron su vida por el temporal.
Según informó la agencia EFE, entre las víctimas mortales hay tres niños que fallecieron por ahogamiento, causa por la que también murieron dos adultos.
"La situación por las inundaciones se ha deteriorado en los últimos dos días, aunque está bajo control, por lo menos desde el punto administrativo", explicó a Efe el jefe regional de la Autoridad de Gestión de Desastres, Rajesh Prasad.
Para Prasad, la situación ha empeorado desde el fin de semana debido a las fuertes precipitaciones en el vecino estado de Arunachal Pradesh, que están afectando directamente a los distritos fronterizos de Assam.
Estos incidentes meteorológicos son habituales en el Sur de Asia en la época de más intensidad de las lluvias monzónicas, sobre todo entre julio y agosto, cuando suelen dejar centenares de muertos y millones de afectados en la región.
Washington volvió a intervenir en la plaza local para frenar la suba de la divisa en la previa de las elecciones del domingo.
Actualidad -
Los jubilados se movilizaban como todos los miércoles en reclamo de un incremento en sus ingresos y contra las políticas de ajuste del Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -
Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -
La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -