El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Volvió el frío a varias zonas de la Argentina. En Santa Cruz se registró esta mañana la temperatura más baja. Y las más altas se dieron en Formosa.

Más de la mitad del país registraba temperaturas por debajo de los 10 grados a las 10 de la mañana de este domingo y en la Argentina continental el frío se sentía a esa hora con mayor intensidad en la localidad santacruceña de Puerto Santa Cruz, donde el termómetro marcaba -2,7° pero la sensación térmica alcanzaba apenas los -6,3°, según datos del Servicio Meteorológico Nacional.
De las 51 estaciones meteorológicas que habían reportado sus mediciones de la hora, 30 registraban temperaturas inferiores a los 10 grados, ubicándose con las marcas más bajas, además de Puerto Santa Cruz, las localidades patagónicas de Río Gallegos con -2,2°, El Calafate con 0° y Malargüe con 0,6°; pero donde las térmicas indicaban -4,3°, -2,5° y -2,9°, respectivamente.
En tanto, en la Base Marambio, el termómetro marcaba -10,3° pero la sensación térmica era mucho más baja: -17,5°.
Las temperaturas más elevadas correspondieron a ciudades misioneras y formoseñas: Puerto Iguazú con 20,7°, Bernardo de Irigoyen y Formosa con 17,2°.
Para mañana lunes se prevén lluvias aisladas durante la madrugada, luego mejorando con cielo mayormente nublado, y una temperatura de 8 grados de mínima y 15 grados de máxima.
El martes se anuncia cielo algo nublado y una temperatura que irá de los 5 grados de mínima a los 15 grados de máxima.
Para el miércoles, en tanto, se pronostica una jornada con cielo parcialmente nublado y una temperatura de entre 8 y 16 grados.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -