Ante el aumento de la demanda energética por las bajas temperaturas, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) resolvió aplicar restricciones al suministro de GNC en distintas provincias a partir de las 14 de este miércoles. La medida fue dispuesta por el Comité Ejecutivo de Emergencia luego de dos reuniones, y se mantendrá durante 24 horas.
La resolución establece que los hogares tendrán prioridad en el abastecimiento, mientras que las empresas con contratos interrumpibles dejarán de recibir suministro. Esto afectó especialmente a estaciones de servicio y sectores industriales en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe y San Juan. En la Ciudad de Buenos Aires, el servicio continuará operando con normalidad.
En Mendoza, Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines (AMENA), señaló: "En Mendoza está prohibido que toda estación expenda GNC, ya sea que tenga suministro firme o interrumpible. Ninguna estación puede vender GNC por razones de fuerza mayor".
Por su parte, Miguel Caruso, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de San Juan, declaró: "Ecogas nos notificó que a partir de las 14 se interrumpe el expendio de GNC en toda la red, por un período de 24 horas. Es una medida de emergencia".
El corte no afecta a las estaciones de servicio con contratos no interrumpibles, principalmente ubicadas en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, donde el consumo residencial de gas tiene un peso mayor por las condiciones climáticas. Además, se decidió reducir temporalmente las exportaciones de gas hacia Chile, priorizando el consumo interno en los hogares argentinos.