El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra reconoció que el avance de los contagios y la posible aplicación de nuevas medidas "es día a día".
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se refirió este martes a la posibilidad de que antes del 30 de abril, cuando se venza el DNU entrado en vigencia el último viernes, se restrinja aún más la circulación y las actividades habilitadas.
La posibilidad se planteó ante el constante aumento de casos que tensiona el sistema de salud: "Siempre se están evaluando la posibilidad de ampliar alguna medida", explicó la funcionaria.
Vizzotti habló con la prensa en la puerta del Hospital Garrahan y negó un colapso del sistema sanitario en el AMBA, aunque reconoció que el aumento de casos "impacta en el aumento de la demanda espontánea tanto para consultas como para atención y también está aumentando la internación en clínicas y hospitales".
Como veníamos adelantando, el Proyecto PAIS que estudia las variantes del Covid 19 presentes en diferentes regiones del país, da cuenta en su informe N°19 de un aumento preocupante de las variedades "G. Bretaña" (UK) y Manaos. Más razones para que extrememos los cuidados pic.twitter.com/OooFYprQkH
— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) April 12, 2021
"El sistema de salud siempre tiene un límite y el personal está en tensión hace un año y muy cansado. No alcanza sólo con la vacuna, sólo con más camas de terapia: necesitamos bajar la transmisión", señaló.
Vizzotti explicó, al referirse a un posible de cierre total de actividades que la situación es "día a día" y la medida depende también de las jurisdicciones.
En las últimas horas se conoció la intención del gobierno bonaerense de "cerrar todo por 15 días" para así bajar la transmisión del virus, mientras que la administración porteña se niega por el impacto económico y social de una medida de ese estilo.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -