La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Están hace 18 días de paro porque no les pagaron sus salarios completos y hoy protestaron frente a la sede del Gobierno de Santa Fe en la ciudad.
Trabajadores de la UTA realizaron una masiva manifestación este jueves en Rosario en la que protestaron por la falta de pago de sus sueldos, motivo por el que hace 18 días están de paro.
El secretario general del gremio en Rosario, Sergio Copello, advirtió que la medida de fuerza continuará "hasta que se abonen la totalidad de los salarios", ya que "los choferes solo cobraron el 65% de sus sueldos de abril".
"Si necesitamos 18 días más de paro, vamos a estar 18 días más. Con el hambre de nuestras familias no joden más"
Ayer, durante la reunión virtual realizada entre representantes del Ministerio de Transporte y Trabajo de la Nación y los referentes de la UTA para destrabar el conflicto salarial, no se logró un acuerdo por lo que esta mañana los trabajadores se movilizaron para reclamar mientras continúan de paro.
Un fiscal se acercó en #Rosario a los choferes de la #UTA para decirles que no podían marchar. No tuvo tanto éxito, parece. pic.twitter.com/m65M08jovl
— Octavio Crivaro ��✊�� (@OctavioCrivaro) May 28, 2020
Los trabajadores agremiados en la UTA se concentraron cerca de las 10.30 con bombos y banderas frente a la sede local del gremio ubicada en 27 de febrero y Buenos Aires, y luego, marcharon por el centro de Rosario hasta la sede del Gobierno provincial situada en esa ciudad, en la esquina de Santa Fe y Moreno.
Histórica movilización de la UTA en Rosario día 18
— Eugenia Iermoli (@eugeiermoli) May 28, 2020
choferes de Rosario salieron a la calle a para reclamar por el pago total de sus salarios @Cadena3Com pic.twitter.com/8wr4MeDS7a
Por haberla realizado en tiempos de aislamiento social y preventivo, la Unidad Fiscal Especial Covid-19 solicitó a la Policía local que notifique a los trabajadores que no está permitido este tipo de manifestaciones, informó la agencia Télam.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -