El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la preoupación general por la situación que atraviesa la provincia, Mauricio Macri declaró sobre ello con un mensaje en Twitter.
Durante la última semana, incendios forestales estuvieron azotando gravemente a la provincia de Córdoba.
Debido a los mismos, 26 personas tuvieron que ser evacuadas, tres bomberos se vieron heridos y la preocupación por el medio ambiente volvió a estar en agenda.
En ese sentido, el expresidente Mauricio Macri expresó su postura con respecto a la situación que vive Córdoba.
Quiero compartir mi preocupación y tristeza por los incendios en Córdoba. Sé de la consternación que golpea a los cordobeses, como de las historias de solidaridad y compromiso que han mostrado todos en esta situación, especialmente los bomberos. Mi corazón está con Córdoba.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) September 26, 2020
"Sé de la consternación que golpea a los cordobeses, como de las historias de solidaridad y compromiso que han mostrado todos en esta situación, especialmente los bomberos", escribió. "Mi corazón está con Córdoba".
Cabe recordar que los mismos se dieron en la zona de Los Quebrachitos, Unquillo, y en un sector de Sol y Río, Villa Carlos Paz.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -