Ir al contenido
Logo
Actualidad #Max landis

Max Landis: quién es el guionista acusado de abuso sexual

El hijo del legendario director John Landis habría abusado sexual, física y psicológicamente de decenas de mujeres durante años.

Max Landis: quién es el guionista acusado de abuso sexual
Max Landis, guionista de Chronicle, Bright y American Ultra

El portal The Daily Beast publicó una investigación en la que ocho mujeres acusaron al guionista y director MaxLandis de abuso físico, sexual y psicológico.Tres ex-novias aseguran que durante la relación el guionista las ahorcó en diferentes ocasiones y una mujer identificada únicamente como Julie dijo que Landis la violó sistemáticamente durante los años que estuvieron juntos

“Max Landis es un violador y abusador físico y psicológico serial que me atormentó durante ocho años, mucho después de terminar nuestra relación romántica, tanto directamente como a mis espaldas,” le dijo Julie a The Daily Beast. “Continuó hostigándome luego de nuestra relación, y si algo de esto se siente como una situación en la que las voluntades no estaban claras, puedo asegurar que me forzó y me violó mientras decía ‘no’ una y otra vez.”

“Decía que verme llorar era excitante, lo que eventualmente se convirtió en una rutina: me gritaba y humillaba hasta que me pusiera a llorar, y luego teníamos sexo mientras yo seguía llorando sin ningún interés por cambiar las cosas. Generaba peleas y me hacía sentir mal sólo para tener sexo y las peleas reales terminaban de la misma forma. Me ahorcaba hasta que me desmayaba y me hacía cosas humillantes y degradantes que aún hoy no puedo describir.”

“Decía que verme llorar era excitante."

Según los testimonios Landis mantenía un patrón de comportamiento para seducir a las mujeres que lo acompañaban. “La Sociedad Colorida” era un círculo íntimo y exclusivo de amistades que el victimario, haciendo uso de la fortuna de su familia, mantenía y utilizaba para generar una sensación de inclusión. Una ex amiga identificada como Samantha recuerda que “operaba como el líder de un culto.” 

“Es alguien con muchos recursos y poder y glamour que se rodea de gente — básicamente chicos que se acaban de mudar a Los Ángeles de quién sabe dónde, que no tienen contactos. Se mete y como un depredador sabe cómo atraer a una persona.”

Los rumores acerca del comportamiento de Landis, cuyos trabajos incluyen la superproducción original de Netflix, Bright (2017), comenzaron a circular en Hollywood poco después del estreno de Poder sin límites (“Chronicle”, 2012), la película independiente de ciencia ficción que lanzó su y el resto del elenco (el director Josh Trank y las estrellas Michael B. Jordan y Dan DeHaan). El propio Trank, después de conocerse los testimonios de las víctimas, escribió en su cuenta de Twitter que debió prohibirle la entrada al guionista al set por su comportamiento.

“Creo en un 100% cada palabra de este artículo [por la investigación de The Daily Beast] acerca de Max. Le prohibí visitar el set de Chronicle y no ha hablado con él desde 2012. Leer el terror que ha infligido en tantas mujeres me da asco.”

 

A comienzos de 2013, en una entrevista con el portal Shelby Sells (eliminada del sitio en diciembre de 2014) Landis admitía —y de alguna manera celebraba— haber engañado a una ex pareja, a quien también le generó “ansiedad, baja autoestima y dismorfia corporal” y un desorden alimenticio. Por fortuna en internet nada se pierde y el que quiera leer la despreciable pieza puede hacerlo aquí.

“Me considero una rareza entre los hombres en el sentido que todavía pienso que estar conmigo es una especie de privilegio para cualquiera,” dijo entonces.

Lainey, otra de las mujeres que prestaron testimonio, recuerda que durante los cuatro años que frecuentó a Landis como amiga fue víctima de abuso emocional y comentarios acerca de su cuerpo, un patrón que el resto confirma. Comentarios como “tenés el potencial para ser linda si te ejercitás”, el abordar a otras mujeres en fiestas o en público en presencia de sus parejas, comparar sus habilidades en el sexo con el de ex-novias, o avergonzarlas por comer eran parte de su forma de relacionarse con el sexo opuesto.

“Veía fotos y notaba que estaba perdiendo peso,” contó la hermana de Julie. “Su autoestima se había desplomado y dejó de pasar tiempo con nosotros. Una vez que dejó de salir con él cambió completamente. Fue muy loco ver ese giro suceder.” 

“Se dio vuelta, puso las manos alrededor de mi cuello, se me acercó y me dijo: 'Te voy a matar. ¿Entendés lo que digo? Te voy a matar'.”

Tasha Goldthwait, la hija del comediante Bob Goldthwait, conoció a Landis cuando trabajó como asistente de vestuario en su debut como director: Me Him Her, estrenada en 2015 y filmada en 2013. Sus dos semanas en el set antes de su renuncia fueron una odisea en la que fue víctima de “abuso físico, verbal y sexual.”

“Hablaba de su pene todo el tiempo, alardeando de su tamaño,” le dijo Tasha a The Daily Beast. “En el set me tocaba todo el tiempo, me levantaba y me llevaba cabeza abajo de un lado para el otro haciendo que mi remera se subiera y yo quedaba expuesta. En un momento estábamos en el set con otras personas y me empujó a una cama y se puso encima mío. Levanté la voz y le dije que saliera de encima, y eventualmente pude escapar.”

Cuando tomó la decisión de renunciar recuerda que tenía miedo de ir al trabajo, estaba deprimida y pasaba las noches llorando. Según recuerda uno de los productores se acercó a ella antes de su partida para hablar de sus acusaciones y ofreció pagar por el tiempo de filmación del que no participase. En retrospectiva, dado que la película “no tenía nada de dinero”, la joven se pregunta si no fue una forma de soborno.

Cuando Netflix anunció en su cuenta de Twitter el estreno de Bright, recibió un sinfín de respuestas hablando de su comportamiento, en particular de Zoe Quinn, autora y diseñadora de juegos que sufrió durante los últimos años una sistemática persecución por el movimiento identificado como Gamergate.

“A veces los hombres que acosan sexualmente son talentosos guionistas y su trabajo tiene algún tipo de carga. Otras veces, son Max Landis,” escribió en su cuenta de Twitter el día del estreno de Bright.

 

“Algunos estaban enojados que se estuviera haciendo una película de Pepe Le Pew [el personaje animado de Warner] porque quién necesita una película acerca de un zorrino violador. Pero al menos significaría que Max Landis podrá pasar de la ficción turbia a finalmente escribir su autobiografía y escribir de lo que sabe.

La referencia a Pepe Le Pew no es meramente anecdótica. En 2016 aseguró que Warner Bros. lo había contratado para escribir el guión de la adaptación cinematográfica del personaje y paradójicamente Julie, una de las mujeres que lo acusa, asegura que antes de comenzar su relación romántica el guionista insistía y la llamaba “gata pintada”, en referencia a “las pobres felinas que intentaban desesperadamente escapar de las garras de Pepe Le Pew.”

Como es costumbre, Landis estuvo protegido por sus contactos en Hollywood y en particular, según rumores, por su padre, el legendario director John Landis (The Blues Brothers, An American Werewolf in London). Quinn asegura en uno de sus mensajes que no dijo nada de las historias que había escuchado por años porque no le correspondía y “él y su papá son figuras poderosas y enfrentarlos es terrorífico para los sobrevivientes.”

“No puedo imaginar quién puede estar más asustado en un mundo post-Weinstein que el hijo de un famoso director,” había escrito en aquel momento la compositora y escritora Allie Goertz, secundada por la actriz Anna Akana, quien respondió al tuit de Netflix con el mensaje “escrito por un psicópata que abusa y acosa mujeres, ¿verdad? Genial.”

“No puedo imaginar quién puede estar más asustado en un mundo post-Weinstein que el hijo de un famoso director.”

Akana le contó al portal que comenzó a escuchar historias acerca de Landis hace años, cuando aún eran amigos. Los testimonios de primera mano eran más de una docena, los de testigos, “demasiados para contarlos.”

Aunque en Hollywood levantar la voz contra una figura de poder pudiese ser intimidante, en 2008 CallieRay, una joven de Miami sin conexiones con el mundo del espectáculo, denunció a Landis por abuso sexual basada en el testimonio de su amiga y compañera de cuarto en aquel entonces, Ashley Dionne. Hablando con The Daily Beast Dionne recuerda que una noche, en la que Callie había salido a tomar algo con unos amigos, escuchó desde la cama la llegada de dos personas y cómo su amiga pedía por su novio en un claro estado de ebriedad. El otro individuo (Landis) le confirmó que era su novio y cuando Ashley, sabiendo que la pareja de Callie estaba de viaje salió de la cama, encontró a Landis con los pantalones bajos encima de su amiga.

Según Dionne antes de la audiencia la abogada del violador se acercó a ella y su amiga y la intimidó diciéndole que llevar el caso a la corte expondría su vida y costaría un tiempo y dinero que no tenía. Callie retiró la demanda.

Pero después de años de silencia y secretos a voces, los rumores se convirtieron en alegatos esta semana cuando la actriz Ani Baker, una de sus ex-parejas, decidió dar su testimonio a través de una larga publicación en su cuenta personal de Instagram.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

If you have found my page via Max Landis, hi, I’m going to give you some direct info I wish I had gotten, because the experience/aftermath of this person is really destructive, and it will be riddled with pain and emotional work that you don’t need to spend your precious energy on. If you are close to him you will think he’s “honest” because he seems upfront about his shortcomings, but he’s not honest. He tells everyone a different story about his past, his “diagnoses” and his behavior. He leaves out the things you wouldn’t stand for. You’ll think he’s willing to change because he cops to his bad behavior, but he’s omitting the worst stuff, the horrifying stuff he knows you can’t handle and again, wouldn’t stand for. The stories he tells everyone about what he’s done to people in his life are different, too. He shifts them based on what he needs from you and what he thinks will get you and keep you, on his side. You’ll think he’s remorseful because he performs intense emotions; those emotions are SOLELY due to fear of consequences (finally) and they have nothing to do with the feelings of others. It took me close to three years to fully grasp this. He does not care about your feelings. You’ll think he loves you DIFFERENTLY because he’ll say so and he’ll spend more money than you’ve ever seen on trips and experiences that are new to you, and he’ll use the “right words,” sometimes, but pay attention to his ACTIONS, current and past. He will make you believe that his past doesn’t count because he’s different now. Even his past with YOU won’t count. You won’t be allowed to still be hurt about vicious things he did a few months ago, because he’s “different now.” He’s the same, he’s just trying different things. Pay attention to your own actions, too. How often are you crying? How much are you venting to friends and therapists? How often are you trying to improve yourself to please him? How often are you trying to make sense of aggressively confusing and hurtful behavior so that you can get back to internal peace?

A post shared by Ani Easton Baker (@nimblewill) on

“Si encontraste mi sitio a través de Max Landis, hola,” escribió. “Voy a darte algo de información que desearía haber tenido, porque la experiencia y consecuencias de esta persona son realmente destructivas, y estarán plagadas de dolor y carga emocional en la que no tenés que gastar tu preciada energía.”

En su texto Baker describe el patrón de comportamiento que el resto de las víctimas confirmó: la seducción, las promesas de cambio, las críticas sus ex y el control a través de la humillación. Con ella se pusieron en contacto una gran cantidad de mujeres que compartieron sus propias historias. “Mujeres de las que nunca había escuchado me dicen que también fueron torturadas por él,” contó rememorando la ocasión en la que le pegó un chirlo en la cola en broma y Landis perdió los estribos:

“Se dio vuelta, puso las manos alrededor de mi cuello, se me acercó y me dijo ‘te voy a matar. ¿Entendés lo que digo? Te voy a matar.”

“Operaba como el líder de un culto.” 

Con las ruedas de la condena social y profesional en movimiento, Landis comienza a quedarse sin opciones dentro de la industria. Su representante Britton Rizzio de la agencia Writ Large Managment confirmó confirmó al portal Variety que ya no está trabajando con el guionista, mientras que las dos películas en las que estaba involucrado han sido canceladas o lo desplazaron de la producción.

Un representante del equipo de Shadow in the Cloud, la película de terror de acción protagonizada por Chloe Grace Moretz (Kick Ass) y dirigida por Roseanne Liang que Landis escribió, confirmó que el guión se adquirió antes de conocer las acusaciones. Aún así, cuando los primeros testimonios se hicieron públicos, los productoresrenegociaron con Landis para excluirlo del proyecto y permitir que la directora haga una revisión completa el guión.

“No ha estado en el set y no estará involucrado en la película de ninguna manera,” sentenció.

Por otro lado Deeper, la historia de ciencia ficción que escribió y vendió a la productora MGM en 2016 (que estaba considerando a Idris Elba para el papel principal), ha sido eliminada del cronograma de la compañía y probablemente nunca se convierta en película.

Landis no ha respondido a ninguno de los pedidos de comentarios y probablemente no volvamos a escuchar de él por un tiempo.