Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Emergencias del Hospital de Cañuelas, Hernán Carpio, renunció hoy al cargo después de que se diera a conocer públicamente el escándalo por la contratación de médicos truchos que atendían en la institución.
Tal como informó Noticias Argentinas, Carpio presentó la renuncia al puesto de Jefe de Emergencias este jueves, aunque en principio continuará en la institución como médico cirujano. Se trata de la segunda renuncia desde que se supiera de la contratación de falsos médicos en el hospital municipal, tras la salida del director Federico Pequeño.
"Estoy muy triste. Hemos sido víctimas de una estafa por parte de dos médicos -Felipe Nori Haggi Lacerda y Thais Soares Costa- que presentaron una documentación apócrifa y que han cometido el delito de usurpación de identidad y ejercicio ilegal de la medicina", comentó Carpio.
Después de que el director y la administradora Diana Barcia declararan por escrito que Carpio y la coordinadora de Guardias, Fabiana Pereyra, fueran los responsables de la admisión de los falsos profesionales, el exjefe de Emergencias declaró al portal InfoCañuelas que se trata de una falsedad.
"No era mi función controlar la documentación. Eso le corresponde a la parte administrativa. Yo controlaba y supervisaba el desempeño de la guardia exclusivamente en el Hospital", explicó.
Además, el médico contó que no tenía ninguna injerencia en determinar los haberes que percibían los falsos médicos, que en algunos períodos superaron los 100 mil pesos.
"No tenía ninguna intervención en la liquidación. Por los diarios me enteré de lo que cobraban, pero no sabría decir si es excesivo. Tal vez sucedió que en algún momento faltaron pediatras o traumatólogos y se les pagó un adicional, pero no podría confirmarlo", señaló.
En tanto y tras darse a conocer la contratación de los dos médicos truchos que trabajaban en el hospital y que fueron separados de sus cargos, diferentes entidades de profesionales, encendieron la alarma sobre una práctica que aparentemente resultaría habitual en la provincia de Buenos Aires.
Desde la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA) señalaron que entre los casos de falsos profesionales "los más graves implican el robo de matrícula e identidad, es decir que usan el nombre y apellido de otro y se presentan como verdaderos médicos".
Desde AMRA indicaron que "la proliferación de médicos con matrículas ‘truchas’ es un delito gravísimo que desde hace mucho tiempo venimos denunciando e incluso nosotros mismos estamos investigando", mientras alertaron que en los últimos tiempos se produjeron varias decenas de casos en la Provincia.
"Velamos por la salud y la integridad de nuestros profesionales, pero en este caso, además, advertimos a los pacientes. Por ello es fundamental que el gobierno provincial asuma la responsabilidad sobre este terrible delito", señalaron, sobre la necesidad de controles por parte del Ministerio de Salud bonaerense.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -