La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de la Nación publicó un breve mensaje en vísperas de la Navidad. Lleva como título "El lazo que nos une", junto a un video en el que el mandatario se muestra abrazando a varias personas.
En su mensaje de Navidad, el presidente Mauricio Macri admitió hoy que 2018 fue "difícil", pero pidió "esperanza" a los argentinos y aseguró que "estaremos mejor" el año próximo.
"Después de un año tan difícil como el que tuvimos, esta Navidad me gustaría darles un abrazo fuerte, largo y silencioso, como a veces se dan las familias en las Fiestas", señaló el Presidente a través de un mensaje que publicó en la red social Facebook, que llevó como título "El lazo que nos une".
El texto está acompañado por un video de 30 segundos que recopila imágenes de sus abrazos con vecinos en diferentes recorridas y timbreos de Cambiemos.
"Un abrazo para demostrarnos la confianza en el lazo que nos une. Un abrazo lleno de esperanza, porque estaremos mejor y nos queremos", concluyó en su publicación.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -