El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se anunció al término de una reunión de Gabinete en la que Macri celebró el acuerdo entre ambos bloques comerciales. Buscan despejar dudas sobre el impacto en la economía local.
El Gobierno convocará para el miércoles próximo a los principales empresarios del país para explicarles los detalles del acuerdo alcanzado el viernes entre el Mercosur y la Unión Europea, considerado histórico por la Casa Rosada y cuestionado por sectores de la oposición, algunos dirigentes sindicales y de la industria.
"Estamos organizando una reunión con todo el sector empresarial, para plantearles los lineamientos generales del acuerdo que se consiguió", anticipó el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
A su turno, el canciller Jorge Faurie, en diálogo con periodistas en la Casa de Gobierno, destacó que "lo que se ha alcanzado es muy relevante. Juntos somos un mercado de 800 millones de habitantes, lo que le da una validez extraordinaria a este espacio regional que estamos construyendo".
"Era un objetivo nacional buscado por más de 20 años por la Argentina", destacó el canciller Faurie.
"Tiene enormes elementos positivos. Esto significa una oportunidad para las economías regionales, es integración en términos de tecnología y en las cadaenas de valor. Y en aquellos sectores en donde pudiera haber sensibilidad, hemos aprendido y hemos tomado medidas para que estén debidamente protegidos", aseguró Faurie.
El vicepresidente de la UIA, Guillermo Moretti, opinó este lunes que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea "no es una buena noticia para la industria nacional" y agregó que los empresarios aún tienen "varios interrogantes" sobre el pacto.
"La Unión Industrial no fue parte del proceso de negociación" y que si bien pidieron participar "no" los "invitaron", sostuvo el dirigente fabril.
"Me parece que hay lecturas que son muy personales. En este mundo de la liberalización del mercado y si usted analiza los países que se han desarrollado, lo han hecho bajo la protección del Estado", señaló Moretti en declaraciones a FM La Patriada.
Según evaluó, "los primeros datos del acuerdo no son alentadores para nada, hay una asimetría muy grande en la competencia".
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -