El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.

Caputo anticipó medidas para que los ahorristas "saquen sus dólares del colchón"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un proceso de adjudicación cuestionado, la empresa que controla el subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires desde 1994 renovó la concesión.
Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) adjudicó a Roggio-Metrovías la concesión de la red del Subte por 12 años más con opción de tres años de prórroga. La empresa, que es la actual controladora, maneja el el tendido subterráneo de la Ciudad de Buenos Aires desde 1994.
Al momento de la licitación, era la única oferente en la licitación. El proceso, que había arrancado en 2017, sufrió cuestionamientos judiciales, retrasos varios y la retirada de los otros dos consorcios que se habían presentado originalmente.
La adjudicación fue cuestionada por inconstitucional por la oposición ya que fue sancionada con mayoría simple y en una única lectura.
La Justicia, que comenzó el llamado a licitación en 2017, dilató el proceso y entre el 2019 y el 2020 los otros dos oferentes, Keolis-Helport y RATP, se retiraron. De esta forma, Metrovías (asociada con su controlante Roggio) fue la única que quedó en carrera.
Desde SBASE destacaron que el nuevo contrato implica que dicha empresa deberá hacerse cargo de los gastos resultantes de las revisiones generales del material rodante realizará inversiones en materia de infraestructura para “la incorporación de nuevas tecnologías de vanguardia orientadas a brindar un mejor servicio a los usuarios”, dentro del concepto que la nueva concesionaria ha denominado “Subte del futuro”.
Las “estaciones inteligentes” y el “Subte del futuro” forman parte del concepto que Metrovías propuso para la nueva concesión.
El ministro de Economía apunta a que ingresen al sistema sin tener que explicar su origen.
Actualidad -
El referente gremial Abel Furlán informó que la medida de fuerza se impulsó después de que fracasen las negociaciones con las cámaras empresarias.
Actualidad -
La iniciativa insignia de Silvia Lospennato es bandera del macrismo en medio de la campaña porteña. ¿Qué pasa con Cristina Fernández de Kirchner si se aprueba?
Actualidad -
"La medida de fuerza está confirmada. No tengan ninguna esperanza", dijeron desde el sindicato.
Actualidad -
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza que se equipará con material de diagnóstico, examen y tratamiento, pruebas rápidas de infecciones, vacunas, kits de sutura y otros suministros vitales.
Actualidad -