Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ciudadanos deciden hoy si el mandatario mexicano debe dejar anticipadamente su cargo o si termina su mandato en 2024, en el primer referendo revocatorio en la historia del país.
Este domingo, los mexicanos asisten a votar para definir si Andrés Manuel López Obrador continúa en su cargo como presidente de la nación o si debe ser restituido en la mitad de su mandato.
La votación de hoy es denominada Consulta de Revocación de Mandato y fue impulsada por el propio López Obrador. "Que nadie olvide que el pueblo es el que manda, el pueblo pone y el pueblo quita", dijo el dirigente ante la prensa luego de emitir su voto.
AMLO, como es conocido el presidente por las iniciales de su nombre, logró que la consulta fuera incluida en la Constitución en 2019 como un método contra "malos gobiernos".
"Nos va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto", expresó el gobernante.
Participamos en el histórico ejercicio democrático que hoy se lleva a cabo en todo el país.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 10, 2022
La democracia debe ser una forma de vida, un hábito de las y los mexicanos para que nadie se sienta absoluto. El pueblo es el que manda. pic.twitter.com/0JbJrNPXn0
De acuerdo a Télam, las encuestas previas mostraron que hasta un 70% de los votos que se emitan este domingo serán a favor de la continuidad del dirigente.
Sin embargo, los mismos sondeos indicaron que la participación en el referendo será baja, de entre el 13 y el 16% de las personas habilitadas a votar, y no alcanzará los 37 millones de electores necesarios (40%) para que el resultado sea aplicable. De esta manera, con este hecho se ratificaría en el cargo al presidente, de 68 años de edad.
En México, de 126 millones de habitantes y más de 92 millones de empadronados, el voto no es obligatorio.
Las urnas abrieron hoy a las 8 de la mañana en la mayor parte del país y cerrarán a las 18. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), los primeros resultados se esperan para la noche.
"¿Estás de acuerdo en que a Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, se le revoque el mandato por pérdida de confianza o siga en la Presidencia de la República hasta que termine su periodo?", se pregunta en la boleta de votación de México.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -