El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El Sistema Nacional Epidemiológico de México está activo y emitimos un aviso biológico el pasado 4 de mayo que nos ha permitido identificar los casos", dijo el viceministro de Salud, Hugo López-Gatell.
México reportó sus primeros cuatro casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en niños del estado de Nuevo León, según informaron este sábado autoridades sanitarias del país.
El viceministro de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que los casos no son "motivo de alarma y preocupación", aunque pidió "no bajar la guardia" sobre las medidas de higiene en niños y vigilar que cuenten con su esquema de vacunación completo.
"No hay evidencia alguna hasta el momento de que se trate de una enfermedad infecciosa", sostuvo el funcionario.
"Existen hipótesis de que algunos virus de circulación común entre los humanos, en particular el Adenovirus 41, pudieran contribuir a esta enfermedad", detalló.
Pese a las alarmas, el funcionario recomendó mantener la calma. "Hasta el momento llevamos un mes desde la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no parece ser una enfermedad de rápida propagación", señaló el viceministro al diario El Financiero, según la agencia de noticias ANSA.
En este marco, López-Gatell indicó que en México se estudiaron 11 casos sospechosos pero siete fueron descartados.
"El Sistema Nacional Epidemiológico de México está activo y emitimos un aviso biológico el pasado 4 de mayo que nos ha permitido identificar los casos", dijo.
En el país hay 1.600 casos de hepatitis por diversos factores anualmente, y del 40% se desconoce la razón. Frente a estos datos, el funcionario estimó que el fenómeno más reciente "no es inusual".
Los cuatro casos identificados en México no tienen relación con viajes al exterior, debido a que los menores de edad viven en el país y tienen menos de 16 años.
Hasta el pasado martes, la OMS reportó un total de 348 casos en 20 países, de los cuales 160 corresponden a Gran Bretaña. Este tipo de hepatitis es caracterizada por presentar ictericia (piel amarillenta), diarrea, vómitos y dolores abdominales, pero los casos más graves derivan en insuficiencia hepática que requiere trasplantes.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -