La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El Sistema Nacional Epidemiológico de México está activo y emitimos un aviso biológico el pasado 4 de mayo que nos ha permitido identificar los casos", dijo el viceministro de Salud, Hugo López-Gatell.
México reportó sus primeros cuatro casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en niños del estado de Nuevo León, según informaron este sábado autoridades sanitarias del país.
El viceministro de Salud, Hugo López-Gatell, explicó que los casos no son "motivo de alarma y preocupación", aunque pidió "no bajar la guardia" sobre las medidas de higiene en niños y vigilar que cuenten con su esquema de vacunación completo.
"No hay evidencia alguna hasta el momento de que se trate de una enfermedad infecciosa", sostuvo el funcionario.
"Existen hipótesis de que algunos virus de circulación común entre los humanos, en particular el Adenovirus 41, pudieran contribuir a esta enfermedad", detalló.
Pese a las alarmas, el funcionario recomendó mantener la calma. "Hasta el momento llevamos un mes desde la alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y no parece ser una enfermedad de rápida propagación", señaló el viceministro al diario El Financiero, según la agencia de noticias ANSA.
En este marco, López-Gatell indicó que en México se estudiaron 11 casos sospechosos pero siete fueron descartados.
"El Sistema Nacional Epidemiológico de México está activo y emitimos un aviso biológico el pasado 4 de mayo que nos ha permitido identificar los casos", dijo.
En el país hay 1.600 casos de hepatitis por diversos factores anualmente, y del 40% se desconoce la razón. Frente a estos datos, el funcionario estimó que el fenómeno más reciente "no es inusual".
Los cuatro casos identificados en México no tienen relación con viajes al exterior, debido a que los menores de edad viven en el país y tienen menos de 16 años.
Hasta el pasado martes, la OMS reportó un total de 348 casos en 20 países, de los cuales 160 corresponden a Gran Bretaña. Este tipo de hepatitis es caracterizada por presentar ictericia (piel amarillenta), diarrea, vómitos y dolores abdominales, pero los casos más graves derivan en insuficiencia hepática que requiere trasplantes.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -