TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.

Llega “Tiempo”: el festival de ideas de TEDxRíodelaPlata 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanas o mexicanos, es una violación al Tratado de Libre Comercio en el apartado de derechos laborales", declaró el canciller.
Este miércoles, el canciller mexicano Marcelo Ebrard habló sobre la posibilidad de ir legalmente en contra del gobierno de Estados Unidos mediante el artículo 23 del Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y EEUU.
Esta advertencia se enmarca en algunas declaraciones del gobernador del estado de Nebraska, Pete Ricketts, en las que afirmó que los trabajadores de la industria empacadora de carne, de buen porcentaje migrante y caracterizada como prioritaria en la lista de vacunación contra el COVID-19, sólo podrán acceder a la vacuna si son residentes legales del país.
"Para poder trabajar en esas plantas se supone que debes de ser un residente legal del país (...). Así que no espero que los inmigrantes reciban la vacuna como parte de este programa", afirmó Ricketts antes de ser fuertemente repudiado por el pueblo mexicano.
▶️ El canciller @m_ebrard informó esta mañana que México invocará ante EE.UU. el capítulo laboral del #TMEC a fin de garantizar que todos los trabajadores mexicanos en ese país reciban la vacuna, con independencia de su condición migratoria. #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/WarwNlN8SE
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) January 13, 2021
Si bien Taylor Gage, director de comunicaciones, salió a aclarar que no se le negará la vacuna a "personas indocumentadas", aseguró que Nebraska "priorizará a los ciudadanos y residentes legales por encima" por encima de los primeros.
Tras todos estos entredichos, Ebrard declaró: "Consideramos que cualquier exclusión a trabajadores mexicanas o mexicanos, es una violación al Tratado de Libre Comercio en el apartado de derechos laborales. Y, por consiguiente, estaríamos aplicando las disposiciones que también se acordaron entre ambos países para que México pudiera iniciar los procedimientos correspondientes".
Sobre el artículo mencionado previamente, el Secretario de Relaciones Exteriores informó: "¿Qué dice? ‘Cada parte, México y Estados Unidos, asegurará que los trabajadores migrantes estén protegidos conforme a sus leyes laborales sean o no nacionales de la parte’. Esto fue algo que México exigió mucho y así quedó establecido".
TEDxRíodelaPlata celebra su 15° aniversario con un festival de ideas bajo el eje “TIEMPO”, un día para explorar la ciencia, la música, la creatividad y la conversación.
Actualidad -
El presidente se pronunció en redes luego de que la Cámara de Diputados votara en contra del veto a las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica.
Actualidad -
Joaquín Cottani dijo nunca entendió el programa económico. También cuestionó el sistema de bandas y la negativa del Banco Central a acumular reservas en momentos en que el dólar estaba más barato.
Actualidad -
Desde las 11, debatirán si insisten con la ley de reforma de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para las provincias.
Actualidad -