La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gabriela Michetti, vicepresidenta de la Nación, se refirió a la muerte del joven mapuche Rafael Nahuel, de 21 años, como resultado de un enfrentamiento entre Prefectura y su comunidad, en Villa Mascardi.
"El beneficio de la duda lo tiene que tener la fuerza que ejerce el monopolio de la fuerza del Estado. Si no le damos el beneficio de la duda, estamos haciendo las cosas mal", sostuvo la titular del Senado.
En diálogo con el Canal América, la referente del PRO manifestó que "ante la violencia, la agresión, el ataque, una fuerza de seguridad tiene que defender a los ciudadanos".
Quienes también se pronunciaron sobre el polémico hecho fueron Alberto Weretilneck, gobernador de Río Negro, y Cristina Fernández de Kirchner, ex presidenta de la Nación. El primero se desentendió de la represión ejercida y acusó a la RAM de "no reconocer al Estado". En tanto, la ex mandataria se limitó a twittear una pregunta: "¿Otra vez?", escribió, adjuntando la tapa del diario Página 12.
Por otro lado, Michetti aseguró que el predio de Parques Nacionales en Villa Mascardi fue tomado por "una organización muy violenta que está generando disturbios permanentes en el sur y situaciones de zozobra para la población".
"Habían hecho una situación de violencia y en la causa judicial el juez (Gustavo Villanueva) dio a las fuerzas de seguridad la orden de que los aprehendan. Se produjo una situación en la que 4 efectivos fueron y aparecieron entre 15 y 20 personas de este grupo con las armas que se quieran imaginar, cuchillos, lanzas, armas de fuego", sostuvo.
Y agregó: "No era gente resistiendo un ataque, sino que estaban atacando".
En referencia a la muerte del joven Rafael Nahuel en ese operativo de desalojo, la vicepresidenta resaltó que hay que "ser muy serios" y dejar trabajar a la Justicia para resolver el caso. Ante esto, el Juzgado Federal de Bariloche ayer emitió un escueto comunicado sobre la situación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -