El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.

Caputo adelanta cambios impositivos para después de las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno y el Comité Olímpico niegan que el aumento de casos esté relacionado con los JJOO, altamente protocolados.

Japón ingresa en la semana final de los Juegos Olímpicos con grandes complicaciones para controlar la pandemia de coronavirus, contexto que llevó a Toshio Nakagawa, presidente de la Asociación Médica de Japón a solicitar al gobierno que declare el estado de emergencia.
La situación del COVID-19 llevó al primer ministro japonés, Yoshihide Suga, a definir que solo ingresarán a los hospitales quienes cursen la enfermedad de manera grave.
Tokyo, la ciudad anfitriona de los JJOO, viene registrando arriba de 3.500 casos por día. 18 de ellos relacionados con los juegos, por lo que el total asciende a 294.
El gobierno japonés y el Comité Olímpico Internacional insisten en que el aumento de los casos, que tiene en alerta al sistema sanitario nipón, no está relacionado con los JJOO, altamente protocolados tanto para deportistas como para periodistas.
La campaña de vacunación avanza lenta en Japón, otro de los conflictos abiertos para el Ejecutivo oriental, que solo inoculó con las dosis al 30% de sus habitantes.

El ministro destacó que las reformas ya están listas y tendrán impacto en créditos a largo plazo, comercio exterior y la relación con provincias y empresarios.
Actualidad -

Diez de los sectores de actividad que conforman el EMAE registraron subas en agosto, entre los que se destacan Intermediación financiera (26,5% interanual) y Explotación de minas y canteras (9,3% interanual).
Actualidad -

La propuesta incluye convenios por empresa, un sistema de incrementos salariales dinámicos y mecanismos para garantizar el trabajo formal y proteger a los sectores más desfavorecidos.
Actualidad -

Luciani advirtió que la medida “está firme pero no se ejecuta” y detalló la magnitud de los bienes involucrados, además de denunciar presuntas interferencias del Poder Ejecutivo.
Actualidad -

Las nominaciones en embajadas y consulados serán revisadas y asignadas por quien asuma el cargo la próxima semana, en el marco de un reacomodamiento político.
Actualidad -

La casa de estudios cuestionó el decreto que suspendió su ejecución y advirtió que la medida “quebranta la voluntad soberana del Congreso” y vulnera derechos constitucionales del sistema educativo.
Actualidad -