La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El trámite volverá a habilitarse el sábado 7 de agosto y será bajo estrictos protocolos. Conocé los detalles en esta nota.
Este jueves, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) anunció que el próximo sábado 7 de agosto se volverá a habilitar la reunificación familiar, que estaba suspendida desde junio tras el límite de ingresos diarios en vuelos internacionales.
El trámite permite el ingreso de parientes directos de argentinos o residentes en el país y se da, según la titular de la DNM, Florencia Carignano, tras "lograr un alto cumplimiento" de las constataciones presenciales y la difusión de la importancia del aislamiento al ingresar al país.
Todo esto hace posible que: manteniendo los cuidados y fortaleciendo los controles, podamos volver a habilitar desde el próximo 7 de Agosto el trámite simplificado para la reunificación familiar. pic.twitter.com/3ZrMiGLlzS
— Florencia Carignano (@florcarignanook) August 5, 2021
"Tuvimos que tomar medidas porque el nivel de incumplimiento de la cuarentena de quienes ingresaban al país llegaba al 40% y esto nos ponía en riesgo a todos. Gracias a las constataciones presenciales de domicilio logramos bajar esa cifra al 10%. Además, en estas semanas que ganamos al ingreso de la variante Delta, logramos avanzar en la aplicación de 12 millones de vacunas más. Es por esto que hoy podemos, de forma gradual, empezar a flexibilizar algunas medias empezando por priorizar las familias", declaró la funcionaria.
Cuáles son los requisitos para ingresar al país siendo parientes directos de argentinos o residentes en el país
Para la implementación de la reunificación, los familiares directos de argentinos y residentes (padres, hijos, hermanos y/o cónyuges), deberán presentar el certificado de nacimiento, matrimonio o de convivencia que compruebe el vínculo directo con el ciudadano argentino (debidamente apostillado o legalizado según corresponda) y la copia del DNI argentino del familiar.
Las personas que ingresen a la Argentina deberán realizar un PCR en el lugar de origen 72 horas antes del abordaje y adjuntar el resultado negativo a la DDJJ, asimismo, deberán contratar un seguro médico con cobertura COVID-19.
Al llegar al país, realizarán test de antígenos que, de resultar negativo, les permitirá completar el aislamiento obligatorio según lo determine la jurisdicción donde fije domicilio. Por último, 7 días después del arribo deberán realizar un nuevo PCR. Esta opción se encontrará disponible solo al realizar el arribo por los corredores sanitarios habilitados: Aeroparque Jorge Newbery, Aeropuerto de San Fernando, Aeropuerto Internacional de Ezeiza y Puerto de Buenos Aires (Terminal de Buquebús).
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -