Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el centro porteño y distintos puntos del país se pidió por la despenalización del cultivo de cannabis, entre otros reclamos.

Miles de personas en el centro porteño y distintos puntos del país participaron este sábado de la Marcha Mundial de la Marihuana, en la que pidieron la despenalización del cultivo de cannabis.
La marcha se inició a las 12 en Plaza de Mayo y se dirigió al Congreso Nacional y contó con varias consignas. Por un lado, se reclamó para que el Estado incorpore recursos en la investigación científica y la aplicación médica de los derivados del cannabis.
Además, se pidió por una nueva Ley Integral de Cannabis, junto a la derogación de la Ley 23.737, que castiga actualmente el tráfico y venta de estupefacientes, además de indulto a las personas penalizadas en torno a la marihuana.
Durante la marcha se vieron carteles de distintas ONG y partidos de izquierda como Mamá cultiva, Flores de diversidad, Autocultivo Juventud Roca, No más presos x cultivar Zárate, Juventud del PTS, Partido Obrero y MST, entre otras.
Más allá de la concentración en el centro porteño, la manifestación tuvo importantes réplicas en ciudades como Mar del Plata, Rosario, Posadas y San Carlos de Bariloche.
El jueves pasado, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece un nuevo marco regulatorio para el cannabis medicinal y cáñamo industrial, que ya contaba con media sanción del Senado. El objetivo de la norma es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.

Los productos en cuestión no se podrán elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.
Actualidad -

Sin recursos estatales ni apoyo publicitario, el movimiento villero destacó la importancia de la organización popular y convocó a la comunidad a sostener sus espacios cooperativos.
Actualidad -

El hecho ocurrió en la madrugada del 25 de diciembre de 2024. Rafael Horacio Moreno llega imputado por los delitos de "homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tenencia ilegal de arma de guerra".
Actualidad -