El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el centro porteño y distintos puntos del país se pidió por la despenalización del cultivo de cannabis, entre otros reclamos.
Miles de personas en el centro porteño y distintos puntos del país participaron este sábado de la Marcha Mundial de la Marihuana, en la que pidieron la despenalización del cultivo de cannabis.
La marcha se inició a las 12 en Plaza de Mayo y se dirigió al Congreso Nacional y contó con varias consignas. Por un lado, se reclamó para que el Estado incorpore recursos en la investigación científica y la aplicación médica de los derivados del cannabis.
Además, se pidió por una nueva Ley Integral de Cannabis, junto a la derogación de la Ley 23.737, que castiga actualmente el tráfico y venta de estupefacientes, además de indulto a las personas penalizadas en torno a la marihuana.
Durante la marcha se vieron carteles de distintas ONG y partidos de izquierda como Mamá cultiva, Flores de diversidad, Autocultivo Juventud Roca, No más presos x cultivar Zárate, Juventud del PTS, Partido Obrero y MST, entre otras.
Más allá de la concentración en el centro porteño, la manifestación tuvo importantes réplicas en ciudades como Mar del Plata, Rosario, Posadas y San Carlos de Bariloche.
El jueves pasado, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que establece un nuevo marco regulatorio para el cannabis medicinal y cáñamo industrial, que ya contaba con media sanción del Senado. El objetivo de la norma es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -