“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
John Allen Chau era norteamericano y tenía 27 años. Habría recibido la ayuda de 7 personas para alcanzar la isla de la que ninguna persona que no forme parte de la comunidad sale vivo
En la isla Sentinel del Norte, bajo la jurisdicción de India, un misionero estadounidense de 27 años murió atravesado por una flecha cuando intentaba imponer su religión a la tribu indígena que habita ese territorio.
La víctima fue identificada como John Allen Chau y, de acuerdo a lo apuntado en un comunicado de prensa emitido por la Policía de las Islas de Andamán y Nicobar, fue ayudado por 7 personas para ingresar en esa pequeña isla de tan sólo 72 kilómetros cuadrados de superficie.
16 de octubre de 2018: Chau arriba a Port Blair, la capital de las islas Andamán y Nicobar, también pertenecientes a la India. Allí, un amigo llamado Alexander que se desempeña como ingeniero electrónico, le prestó su ayuda para encarar su viaje al archipiélago "prohibido".
14 de noviembre de 2018: Alrededor de las 20:00 junto a Alexander, un tal Remmis, ayudante de deportes acuáticos y otros 5 pescadores, emprendieron viaje hacia la isla Sentinel del Norte. Cada uno habría cobrado 25.000 rupias por el trabajo. Arribaron a medianoche.
15 de noviembre de 2018: Chau se acercó a la orilla usando su kayak, el cual llevó remolcado al bote de pesca. El grupo dejó al misionero en la isla y se fue. Durante todo el viaje (ida y vuelta) evitaron controles de la Policía, Guardia Costera y la Marina alegando ser pescadores reales.
17 de noviembre de 2018: Esa mañana, los pescadores divisaron a los nativos enterrando un cuerpo sin vida y, por las circunstancias y la ropa, entendieron que se trataba de John Allen. De inmediato, regresaron a Port Blair, alertaron a Alexander sobre la situación y él dio aviso a Bobby Parks, un amigo de Chau residente en EE.UU, quien relató lo sucedido a su madre.
19 de noviembre de 2018: La Policía de las islas Andamán y Nicobar recibe un mail del consulado de Estados Unidos pidiendo información sobre el paradero de un tal John Allen Chau, dando curso a la investigación que develó los sucesos anteriores.
En el mismo documento, se establece que Chau fue "asesinado durante su desafortunada aventura en el área fuertemente restringida mientras quería interactuar con las personas de allí que no mantienen contacto con otros y tienen un historial de potentes rechazos ante extranjeros".
"La tribu más peligrosa del mundo", tildó un documental a los aborígenes de Sentinel del Norte, que en el material registrado se ve cómo rechazan todo tipo de contacto.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -