La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dio a conocer su director ejecutivo, Stéphane Bancel, asomando la posibilidad de una tercera dosis de refuerzo ante el avance de la variante Delta y la llegada de las temperaturas bajas de fin de año en el hemisferio norte.
Este jueves, la farmacéutica Moderna deslizó la posibilidad de que, para fin de año, sea necesario aplicar una tercera dosis de su vacuna contra el COVID-19 para reforzar la inmunidad.
Y es que, según el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel, el inoculante tiene una eficacia del 93% seis meses después de la segunda dosis, pero que dicho dato fue calculado previo a la aparición de la variante Delta.
"Estamos satisfechos de que nuestra vacuna COVID-19 muestra una eficacia duradera del 93% a los seis meses, pero reconocemos que la variante Delta es una nueva e importante amenaza, por lo que debemos permanecer atentos", fueron las palabras de Bancel en diálogo con la cadena CNBC.
El avance de dicha variante, sumado al cansancio de la gente de usar mascarillas, los encuentros sociales en espacios cerrados y el clima más frío provocarán "un aumento de las infecciones en los individuos vacunados", indicó él.
"Dada esta intersección, creemos que la dosis 3 de refuerzo será probablemente necesaria antes de la temporada de invierno", cerró Bancel, ratificando que los niveles de anticuerpos, pasado el tiempo "seguirán disminuyendo y acabarán afectando a la eficacia de la vacuna".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -