El Consejo de Administración del Hospital Garrahan anunció que no cobrará el aumento salarial del 61% dispuesto por el Gobierno nacional a partir de octubre. La resolución fue oficializada en un documento firmado por Jorge Menehem, César Avellaneda, Mariano Pirozzo, Mariel Sánchez y el director médico ejecutivo, quienes consideraron que la decisión “reafirma el compromiso de esta gestión con la austeridad”.
En el texto, difundido a través de las redes oficiales del hospital, los directivos explicaron: “Por medio del presente se comunica que los miembros del Consejo de Administración y el Director Médico Ejecutivo decidimos desistir de percibir el incremento salarial del 61% otorgado a partir del mes de octubre de 2025”. Además, subrayaron que la medida “reafirma el compromiso de esta gestión con la austeridad, valor que permitió alcanzar un orden administrativo y financiero histórico, garantizando la sostenibilidad y crecimiento del hospital”.
El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, celebró la resolución y destacó el ejemplo de las autoridades del centro pediátrico. “Desde el principio de nuestra gestión, nos propusimos ordenar el sistema de salud con austeridad y seriedad. En el Garrahan, ese camino nos permitió alcanzar el déficit cero, poner en marcha obras y jerarquizar los ingresos de los profesionales, para convertirlo en el mejor hospital de América Latina”, escribió en su cuenta de X.
En el mismo mensaje, agregó: “Los recursos son limitados, por eso deben destinarse al equipo de salud y a fortalecer la atención de los chicos. Mis felicitaciones por esta decisión”.
El aumento rechazado por los miembros del Consejo se enmarca en la actualización salarial general dispuesta por el Gobierno nacional, que se suma a los bonos mensuales que los trabajadores del hospital perciben desde septiembre.