El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de enero habrá nuevas escalas de facturación máxima y aportes del régimen simplificado.

El monotributo es una forma de pagar impuestos simplificada y con bajo costo que nació para favorecer a los trabajadores independientes, aunque muchas veces esconde trabajadores en relación de dependencia.
Sea para trabajadores freelancers o para quienes se lo exige su empleador es la respuesta estatal para garantizar aportes y cobertura médica. Ahora bien, depende cuanto se facture anualmente es la escala que se tiene y según la escala lo que se pague mensualmente como aportes jubilatorios y obra social.
Corridos por la inflación se actualizaran los valores de facturación máxima de cada categoría y, consecuentemente, los pagos mensuales a partir de enero de 2020. El aumento será de un poco más de 51%.
Si se hace una actividad de prestación de servicios, la facturación anual máxima para estar dentro del monotributo será de $1.739.261, lo que da un promedio de $144.938 mensuales. Si en cambio si se venden bienes entonces la facturación anual máxima será de hasta $2.608.892, lo que da unos $217.408 mensuales.

En el caso de facturar por encima de estos niveles se tendrá que pasar a la condición de responsable inscripto, que paga sensiblemente más que el monostributista.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -