Las medidas se extenderán hasta principios de septiembre y serán evaluadas nuevamente en el próximo plenario de secretarios generales.

CONADU lanzó un plan de lucha con paros y movilizaciones por reclamos salariales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Jujuy cuestionó la decisión de la ex gobernadora, quien desistió de competir en la Provincia; críticas al PRO y a Horacio Rodríguez Larreta.
Con la interna aparentemente resuelta en la Ciudad de Buenos Aires, Juntos por el Cambio intenta cerrar las disputas en Provincia, donde librará "la madre de todas las batallas". Allí, Facundo Manes irá como candidato del radicalismo y Horacio Rodríguez Larreta intenta encolumnar al PRO detrás de su vice -y candidato-, Diego Santilli.
Uno de los dirigentes opositores que más resiste el liderazgo del jefe de Gobierno y del PRO es Gerardo Morales.
En ese marco, el gobernador de Jujuy volvió a criticar al partido liderado por el macrismo, dijo que no quiere "un gobierno de CEO's" en 2023 y apuntó contra María Eugenia Vidal, luego de que la ex gobernadora se bajara de la competencia en Provincia y pasara, todo indica, a encabezar la lista del oficialismo porteño en la Ciudad.
"Me sorprende mucho la actitud de Vidal de haber desertado de la lucha. Como decimos, en Buenos Aires había que poner toda la carne a la parrilla", sostuvo Morales, quien consideró "una actitud muy cómoda de parte de Vidal, que deserta una lucha y se va a la Ciudad".
"No le hace bien al electorado porque en la capital se gana de cualquier forma, con cualquier candidato, con Patricia (Bullrich) se gana contundentemente", afirmó.
La -descontada- candidatura de Vidal en la Capital Federal hizo que la ex ministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri retirara su postulación, algo que buscaba el jefe de Gobierno para llegar con una lista de unidad a las PASO de septiembre. La postura del alcalde porteño generó las críticas de Morales.
"Debería reflexionar sobre todo. Este es el problema del manejo del poder, cuando uno se cree poderoso y cree que lo puede todo. No es una buena señal al electorado. La actitud de Horacio debilita a la coalición, pero por suerte el radicalismo va a dar la lucha", afirmó. Además, cuestionó su intención de querer imponer candidatos en otros distritos: "Preocupa la posición de Horacio que cree que lo tiene todo, que se mete en todos los distritos a armar el radicalismo y cambiar y poner como si el electorado fuera ingenuo".
El radicalismo busca tener un mayor protagonismo rumbo a 2023 -a diferencia de 2015, cuando se alió con el PRO y la Coalición Cívica y formaron el entonces denominado Cambiemos- y por eso pone todas sus fichas en la candidatura de Facundo Manes en Provincia.
"Espero que haya un presidente radical en 2023", dijo.
Luego, volvió a criticar la gestión del ex presidente Macri. "Hemos cometido muchos errores", reconoció, y expresó: "No quiero un gobierno de CEO's en 2023 si nos tocara gobernar".
"Quiero que haya política, que conozca el país y al frente. Queremos llegar con un plan de gobierno y no con un gobierno de CEOS", cerró.
Las medidas se extenderán hasta principios de septiembre y serán evaluadas nuevamente en el próximo plenario de secretarios generales.
Actualidad -
Tras la sesión realizada el pasado miércoles en el Congreso, el presidente acusó a los diputados de Unión por la Patria de “romper la ilusión de la gente”.
Actualidad -
La medida fue adoptada tras detectarse omisiones en el trámite de documentos relacionados con el laboratorio Ramallo, y se suma al sumario interno que avanza en forma paralela a la investigación judicial.
Actualidad -
El jefe de Gabinete se refirió al desplazamiento de Diego Spagnuolo, corrido de su cargo tras la difusión de audios donde menciona supuestos pedidos de coimas.
Actualidad -
El Gobierno apartó de su cargo a Diego Spagnuolo luego de que se conocieran audios donde revela supuestas maniobras de corrupción y apunta a funcionarios clave de la administración nacional.
Actualidad -