La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Jujuy cruzó al ala dura del PRO, entre ellos a Patricia Bullrich y a Mauricio Macri.
Los cruces entre las figuras de la Unión Cívica Radical (UCR) y las del PRO ya son moneda corriente dentro de Juntos por el Cambio. Esta vez, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó al ala dura del partido que lidera Patricia Bullrich.
En ese sentido, el titular de la UCR, en diálogo con TN, manifestó: "A los halcones, el día que les den a manejar algo, estaría bueno. Los que tenemos que gobernar tenemos que poner el pecho; no pueden manejar ni un auto en la calesita”.
Incluso, Morales había apuntado en las últimas horas contra el expresidente Mauricio Macri sobre la polémica que se generó por la posible suspensión de las PASO en Chubut. En ese sentido, el jujeño sostuvo: "A Macri le dije que antes de salir con un tuit, me diga a mí que yo ordeno. Lo mismo le dije a Patricia (Bullrich): cuando hay problemas con dirigentes del PRO, yo le digo a ella que hable con ellos”.
Por su parte, los roces entre radicales y los del PRO también aparecieron por la disputa en torno a la figura de quién debía ocupar el primer lugar en la lista de representante de los abogados en las elecciones para el Consejo de la Magistratura.
De esa manera, Morales dijo que “con el PRO hubo un acuerdo de apoyar a Jimena Latorre en la elección anterior. Ahora el primero debe ser radical, segunda Latorre. Y se estaba rompiendo ese acuerdo”.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -