El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se requirió la realización de una serie de medidas de prueba por emanaciones y vuelcos posiblemente contaminantes de una curtiembre de la localidad bonaerense de Paso del Rey.
En el marco de una investigación, el Ministerio Público Fiscal solicitó la realización de una serie de medidas de prueba por emanaciones y vuelcos posiblemente contaminantes de una curtiembre en Paso del Rey, Moreno.
De acuerdo con lo informado por parte del Ministerio Público Fiscal, la pesquisa comenzó cuando vecinos de la zona advirtieron fuertes olores por las noches y la formación de una suerte de niebla alrededor del establecimiento en los días de humedad.
A partir de estas denuncias, el Ministerio de Ambiente (MAPBA) y la Autoridad del Agua (ADA) notaron una serie de irregularidades en el funcionamiento de la planta de tratamiento de efluentes líquidos industriales del establecimiento.
El caso tramita ante el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de Morón, y según fue informado por la Dirección de Fiscalización de Industrias e Inspección General del MAPBA, el establecimiento en cuestión no contaba con licencia de emisiones gaseosas a la atmósfera, ni permiso de vuelco.
Asimismo, sus certificados de aptitud ambiental, prefactibilidad hidráulica, explotación subterránea, prefactibilidad de vertido de efluentes líquidos cloacales y mixtos estaban vencidos, y el almacenamiento y disposición de residuos especiales y envases de productos químicos no se adecuaba a la normativa aplicable.
Por otro lado, el sedimentador de su planta de tratamiento no estaba funcionando y el vuelco que se descargaba al río Reconquista presentaba “rastros sobrenadantes con coloración asimilables a sales de cromo”.
La Autoridad del Agua detalló que, en 2004, la empresa había realizado acciones para obtener el permiso de vuelco, pero que su solicitud fue archivada.
Además, en abril pasado, el Departamento de Inspección y Control de los Recursos de ADA confirmó que la empresa evacuaba efluentes líquidos industriales al arroyo Sambrizzi, con destino final al río Reconquista.
Una muestra determinó que presentaba valores de “PH, DBO, DQO, nitrógeno amoniacal, sulfuros y cadmio”, inconsistentes con la normativa aplicable.
Uno de los responsables del establecimiento había sido objeto de un proceso judicial anterior por la presunta comisión del delito de contaminación ambiental por el vuelco de residuos con sólidos sedimentables, cromo y coliformes fecales en exceso a los parámetros autorizados por la autoridad administrativa ambiental al río Reconquista, pero el mismo se extinguió por su fallecimiento.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -