Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles por la mañana se vivió una tragedia en Moreno. Una garrafa explotó en la escuela Nº 49 Nicolás Avellaneda del barrio San Carlos en el partido bonaerense y murieron la vicedirectora Sandra Calamano y el portero Rubén Rodríguez.
En una inédita asamblea donde se reunieron las autoridades de 300 establecimientos educativos del partido de Moreno, decidieron suspender las clases hasta que las escuelas del distrito no estén debidamente habilitadas, tras la explosión de la escuela N° 49 en la que murieron dos personas.
El día del fatal hecho, el titular de Suteba Roberto Baradel llegó a la escuela a media mañana y aseguró que presentará "una denuncia penal" porque "estas muertes no pueden quedar impunes".
"Veníamos diciendo que había una situación de abandono, de desidia y hasta de corrupción en las escuelas, pero esto es un desastre", dijo Baradel quien anunció que el paro docente en las escuelas de la provincia durante la semana pasada.
Por su parte, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, se refirió por primera vez a la explosión a través de las redes sociales y afirmó que se mantendrá "en silencio" para "evitar la utilización política".
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -