La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este martes por la mañana habrá una movilización de personas con discapacidad, familias e instituciones en pedido por una "urgente y real actualización arancelaria para instituciones y transportistas" al Ministerio de Salud de la Nación.
En la movilización pedirán al Estado nacional que paguen 5 meses que adeudan, la planificación de nuevas políticas para que no se afecte la atención a personas con discapacidad, el aumento del 4% al 8% según prestación a partir de enero de este año y que se termine el nuevo estudio de costos propuesto por la Agencia Nacional de Discapacidad y el Ministerio de Salud de la Nación.
Nos movilizamos por una urgente y real actualización arancelaria para instituciones y transportistas que trabajan junto a personas con discapacidad. Martes 20 de marzo, 10.30 en el Ministerio de Salud de La Nación. #PorUnaRealActualizaciónArancelaria #Discapacidad pic.twitter.com/U9sGxb3fUk
— AIEPEsA (@AIEPEsA) 15 de marzo de 2018
A las 10.30 de este martes, Escuelas Especiales, Centros de Día, Centros Educativos Terapéuticos, Hogares, Transportistas, Centros de Rehabilitación, Servicios de Apoyo a la Inclusión Escolar, entre otras instituciones, pedirán una compensación correspondiente a los incrementos del año pasado.
Los aumentos "sobre todo en los de los salarios y costo de vida, que se debieron enfrentar hasta el mes de junio de 2017 fueron de un 25%. Las instituciones recibieron recién una compensación en el mes de octubre de 2017, solo del 18%, en promedio", explicaron.
Participarán de la movilización AIEPEsA, CAIDIS, FENDIM, ASAC, CEMARID, CASAIE, Comisión Para las Personas Con Discapacidad (Arquidiócesis de Buenos Aires) y ATAECADI, entre otras asociaciones.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -