La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, anunció que "la movilización sigue en pie y más firme que nunca". Sin embargo, familiares de la tragedia de Once estaban negociando la posibilidad de que cambien el día para que no coincida con el sexto aniversario.
"La movilización del próximo 22 de febrero sigue en pie y más firme que nunca, pese a algunos trascendidos periodísticos mal intencionados", declaró Camioneros en un comunicado firmado por Pablo Moyano.
Durante la tarde de este viernes, en varios medios de comunicación circularon declaraciones de familiares de la tragedia de Once donde expresaban su malestar y disconformidad por la elección de esa fecha por parte del gremio.
El mismo viernes por la noche, el sindicato difundió su comunicado donde reafirman el día elegido para realizar la movilización que, según anticiparon, "será multitudinaria". El objetivo será enviarle un mensaje al presidente Macri para transmitirle que "con este modelo económico está dejando a miles de trabajadores excluidos".
El 22 de febrero se cumplirán seis años del fatal hecho en la estación de Once que provocó la muerte de 51 pasajeros que iban en el tren Sarmiento.
Ese día, como en cada aniversario, los familiares realizarán un acto en el andén de la Estación Once del ramal Sarmiento donde se produjo el choque del tren que no llegó a frenar en la plataforma.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -