El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo será despedida el próximo jueves y sus restos descansarán en Plaza de Mayo.
Hebe de Bonafini, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, falleció este domingo a los 93 años, y en homenaje a su memoria, el presidente Alberto Fernández decretó tres días de duelo nacional.
Si bien este domingo se realizó una ceremonia íntima de despedida que fue organizada por su hija, Alejandra Bonafini, desde la organización que lideraba la luchadora por los Derechos Humanos, difundieron una convocatoria para despedirla el próximo jueves, en el marco de la habitual marcha semanal de Madres de Plaza de Mayo, donde se cumplirá con todo lo que la dirigente de la organización pidió para el día de su fallecimiento.
"Hasta siempre Hebe. La Asociación Madres de Plaza de Mayo comunica que nuestra presidenta, Hebe de Bonafini, cambió de casa, como ella siempre dijo de sus compañeras que la precedieron en la partida. Seguirá para siempre en la Plaza de Mayo. ¡Ni un paso atrás!", escribió la organización en sus redes sociales.
Además, informamos que por pedido de la propia Hebe, sus cenizas descansarán en la Plaza de Mayo. En el transcurso de los días informaremos los detalles.
— Prensa Madres (@PrensaMadres) November 20, 2022
Nos enseñaste a caminar, ahora nosotrxs seguiremos tus pasos#HebeEterna pic.twitter.com/6mupfWufLo
A su vez, informaron que "por pedido de la propia Hebe, sus cenizas descansarán en la Plaza de Mayo".
Los restos de Bonafini descansarán en Plaza de Mayo, al igual que Azucena Villaflor de Vicenti, la primera Madre, cuyas cenizas permanecen enterradas en la base de la Pirámide de Mayo, el mismo sitio donde hace 45 años las mujeres de pañuelo blanco comenzaron una lucha por los Derechos Humanos contra el terrorismo de Estado.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -