El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Más de 30 kilos de cocaína fueron abandonados por 3 hombres que huyeron al verse sorprendidos por efectivos de Gendarmería Nacional cuando ingresaban por un paso clandestino en la quebrada internacional de Profesor Salvador Mazza, aproximadamente a 400 kilómetros al norte de la ciudad de Salta.
Las autoridades divisaron a los delincuentes poco después de que ingresaran desde Bolivia por uno de los cruces ilegales, cerca de la quebrada internacional, a la altura del denominado Sector 3. Al observar la maniobra, los efectivos de la Sección Núcleo, dependiente del Escuadrón 61 "Salvador Mazza", les ordenaron que se detuvieran, mientras comenzaron a aproximarse.
Ante el avance de los gendarmes, los 3 hombres arrojaron unas bolsas de nylon negro que traían y corrieron hacia una playa de estacionamiento cercana a la quebrada que divide ambos países. El cargamento abandonado por los delincuentes fue posteriormente abierto ante testigos, para confirmar que se trataba de cocaína.
En #Salta incautamos más de 30 kilos de cocaína. Multiplicamos los patrullajes en la frontera para lograr una #ArgentinaSinNarcotráfico. pic.twitter.com/mCQjMAiJfM
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) 20 de octubre de 2017
Al ser abiertas, del interior de las bolsas extrajeron en total 31 paquetes tipo "ladrillos" envueltos en cintas de distintos colores: el test orientativo para estupefaciente confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 30 kilos y 345 gramos.
Se cree que recibieron el apoyo de alguien que habría cerrado con candado el portón que permite acceder al estacionamiento desde el lado de la quebrada y salir hacia el centro de Salvador Mazza.
En la causa que se abrió intervino el Juzgado Federal de Orán y la Fiscalía Federal de esa ciudad, con jurisdicción en todo el norte salteño, que ordenaron el decomiso de la droga.
Incautamos 30 kilos de cocaína en #Salta. Cada día, con más controles y patrullajes avanzamos hacia una #ArgentinaSinNarcotráfico. pic.twitter.com/oqActDeq8i
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) 20 de octubre de 2017

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -