Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.

El Gobierno negocia un swap y asistencia financiera con Washington
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que se conociera que Valentín Díaz Gilligan tuvo una cuenta por 1,2 millones de dólares en un banco de Andorra, el diputado radical Mario Negri, titular del interbloque de Cambiemos, pidió que el subsecretario de la Presidencia sea separado de su cargo.
Luego de que se diera a la luz una investigación periodística en la que Díaz Gilligan no declaró haber sido parte de una sociedad radicada en el Reino Unido y con una cuenta de 1,2 millones de dólares en la banca de Andorra, las repercusiones comenzaron dentro y fuera del oficialismo.
"Díaz Guilligan, funcionario, debería pedir su separación del cargo, ir a la Justicia y aclarar su proceder. No es condena, la vara sobre la transparencia está puesta muy alta por parte de Cambiemos. No hay que incomodar al gobierno, sino ayudarlo", tuiteó Negri.
Diaz Guilligan, funcionario, debería pedir su separación del cargo, ir a la Justicia y aclarar su proceder. No es condena, la “vara”sobre la transparencia está puesta muy alta por parte de https://t.co/13zvgXu2kr hay que incomodar al gobierno,sino ayudarlo.
— Mario Raul Negri (@marioraulnegri) 18 de febrero de 2018
Las declaraciones de Negri se producen luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ratificara su respaldo oficial al subsecretario de Presidencia, que no declaró haber sido director hasta noviembre de 2014 de la empresa Line Action, una sociedad radicada en el Reino Unido vinculada al negocio del fútbol, con cuentas por 1,2 millones de dólares en la banca de Andorra.
Marcos Peña respaldó al funcionario diciendo se trata de "una discusión sobre el patrimonio antes de entrar al gobierno y si los declaró o no". "No estamos hablando de fondos públicos o corrupción", añadió. “Es una buena persona y un buen funcionario”, lo justificó el jefe de Gabinete, quien también insistió en que “a priori confiamos en nuestra gente”.
Las gestiones se desarrollan en paralelo a conversaciones para un acuerdo comercial entre ambos países, en un contexto de tensiones en los mercados locales.
Actualidad -
La oposición intentará provocarle otro revés al Gobierno. En la previa, Francos advirtió por el "daño" que implica insistir con estas medidas.
Actualidad -
El jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó a la oposición de querer "horadar" al oficialismo. Minutos antes, Adorni anunció que estudian otorgar un incremento de las prestaciones por discapacidad.
Actualidad -
“El veto no es neutro: detrás de cada decisión queda un sector social que se siente perjudicado”, señala el informe difundido por el think tank del PRO.
Actualidad -
Carmen Álvarez Rivero generó repudio con sus dichos en un plenario de comisiones del Senado. La reacción de sus pares y su posterior descargo.
Actualidad -